Obtener licencia de edificación de modalidad A en la municipalidad para construcción de una vivienda unifamiliar

Si necesitas edificar una vivienda unifamiliar de hasta 120 m2, siempre que constituya la única construcción en el lote, debes solicitar una licencia de edificación de modalidad A y la aprobación del proyecto con la firma de los revisores urbanos a la municipalidad de tu localidad.

Esta licencia tiene una vigencia de 36 meses.

Según el numeral 54.1 del artículo 54 del Decreto Supremo Nº 011-2017-VIVIENDA, no están consideradas en esta modalidad:

  • Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Cultura, e incluidas en la lista a la que se hace referencia en el literal f) del numeral 2 del artículo 3 de la ley.
  • Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos, a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y colinden con edificaciones existentes. En este caso debe tramitarse la licencia de edificación bajo la modalidad B.

Requisitos

Para la verificación administrativa, presenta:

  • Formulario Único de Trámite (FUT), debidamente llenado y firmado.
  • Tres copias del Formato Único de Edificación (FUE), debidamente llenado por ti y por los profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del trámite de la licencia de edificación.
  • Si representas a una persona jurídica, presenta una declaración jurada del representante legal señalando que cuentas con representación vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que fue inscrita.
  • Si no eres el propietario del predio, presenta una copia simple de la documentación que acredite que cuentas con derecho a edificar.
  • Certificado de factibilidad de servicios para proyectos de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda
  • Declaración jurada de los profesionales que intervienen en el proyecto, señalando encontrarse habilitados para el ejercicio de la profesión.

Para la verificación técnica, presenta:

  • Archivo digital compuesto por:
    • Plano de ubicación.
    • Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), de estructuras, de instalaciones sanitarias y de instalaciones eléctricas, firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el solicitante, adjuntando las memorias descriptivas por cada especialidad.
  • Si realizarás excavaciones de acuerdo con lo establecido en el art 39º de la norma Técnica E050, "suelos y Cimentaciones" del RNE, agrega la memoria descriptiva que precisa las características de la obra.
  • Estudio de mecánica de suelos o informe técnico de suelos de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica E050 Suelos y Cimentaciones.
  • Cronograma de visitas de inspección, debidamente suscrito por el responsable de obra y el supervisor municipal. Podrán efectuarse hasta 2 visitas, cuyo costo será determinado en cada visita.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 4 pasos:

1. Ve a la municipalidad

Acércate a la mesa de partes, ubicada en Calle 7 de Junio 641 (frente a la Plaza Cívica), de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. y presentar todos los documentos indicados en los requisitos al funcionario para que los revise.

2. Entrega tus documentos

Si todo está conforme, ve a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, y presenta tus documentos para que los evalúen. Si recibes el visto bueno, recibirás una orden de pago. Si existe alguna observación, se te comunicará y tendrás un plazo para poder subsanar y podrás presentar nuevamente tu documentación a partir del día hábil siguiente para que sea revisada.

3. Paga tu trámite

Dirígete a la caja de la municipalidad, en el mismo edificio, y cancela según la verificación que deseas:

  • Verificación administrativa: S/ 408.20
  • Verificación técnica: S/ 120.00

Guarda tu comprobante de pago.

4. Recoge tu documento

En un plazo máximo de 5 días hábiles, regresa a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural y pide tu resolución gerencial que te autoriza a edificar.