Organización
La Municipalidad Distrital de Ignacio Escudero es un órgano de gobierno local de nivel distrital, promotor del desarrollo local sostenible, con personería jurídica de derecho público y con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia.
Asimismo, posee plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, aplicando las leyes y las disposiciones de la Constitución Política del Perú.
Concejo Municipal
Es el máximo órgano de gobierno de la municipalidad, tiene atribuciones normativas y fiscalizadoras. Está conformado por el alcalde, quien lo preside, y el número de regidores que establece el Jurado Nacional de Elecciones, conforme a la Ley de Elecciones Municipales.
Tiene el siguiente órgano de apoyo:
- Consejo de coordinación local distrital.
- Juntas de delegados vecinales comunales.
- Órgano de Control Institucional.
- Procuraduría Publica Municipal.
Alcaldía
Es el órgano ejecutivo del gobierno local. Su representante legal es el alcalde, quien es la máxima autoridad administrativa de la municipalidad y es elegido por los ciudadanos de su jurisdicción mediante el voto popular en las elecciones municipales.
Tiene a su cargo los siguientes órganos de apoyo:
- Consejo de coordinación local distrital.
- Comité distrital de seguridad ciudadana
- Plataforma distrital de gestión de riesgo de desastres.
- Comité administración de vaso de leche.
- Comisión ambiental municipal.
- Consejo distrital de la juventud.
Gerencia Municipal
Es el órgano de dirección de más alto nivel técnico-administrativo de la municipalidad. Se encarga de la planificación, la organización, la dirección y el control de todas las actividades, con estricta sujeción a las normas legales que regulan y rigen a los gobiernos locales.
Procuraduría Pública Municipal
Es el órgano de representación y defensa de los intereses y los derechos de la municipalidad ante los órganos jurisdiccionales y administrativos en los procesos o los procedimientos judiciales, administrativos, de investigación, arbitrales, conciliatorios y demás procedimientos especiales creados de acuerdo a ley.
Oficina General de Asesoría Jurídica
Es el órgano de asesoramiento de la municipalidad, encargado de asesorar a la Alta Dirección y a los demás órganos de la municipalidad en asuntos técnico-legales. Además, emite opiniones sobre los aspectos legales que le sean consultados.
Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
Es el órgano de asesoramiento técnico-administrativo encargado de asesorar a la Alta Dirección y a los demás órganos de la municipalidad en el planeamiento de la gestión institucional. Asimismo, realiza el seguimiento, el monitoreo y la evaluación de los resultados de los procesos de planificación, racionalización, inversión y presupuesto municipal.
La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto se encarga de las funciones y las actividades de la Programación Multianual de Inversiones (PMI) en el ámbito de la responsabilidad funcional del sector y de las competencias locales.
Para el cumplimiento de sus funciones, cuenta con la siguiente unidad orgánica:
- Oficina de programación multianual de inversiones
Secretaría General
Es el órgano que apoya las acciones administrativas del Concejo Municipal y de la Alcaldía. Asimismo, es responsable de los asuntos relacionados con la tramitación y el archivo de la documentación de la municipalidad.
La Secretaría General se encarga de supervisar y orientar los asuntos de imagen institucional, mediante el registro y la difusión de los acontecimientos primordiales y relevantes del distrito.
Oficina General de Administración y Finanzas
Es el órgano de apoyo responsable de planificar, organizar, gestionar, integrar y controlar las actividades económicas y financieras, contables, logísticas y de personal de la municipalidad. Además, gestiona las políticas orientadas a la optimización del manejo de los recursos.
La Oficina General de Administración y Finanzas cuenta con las siguientes unidades orgánicas:
- Oficina de Abastecimiento.
- Oficina de Recursos Humanos.
- Oficina de Tesoreria.
- Oficina de Contabilidad.
Gerencia de Administración Tributaria.
Es el órgano de apoyo que administra las actividades y los proyectos orientados a impulsar la captación de los ingresos tributarios propios del Sistema de Gestión Tributaria Municipal. Además, se encarga de la ejecución coactiva de las obligaciones tributarias y administrativas.
Este órgano establece políticas de gestión y estrategias adecuadas para simplificar el sistema tributario. Para el cumplimiento de sus funciones, tiene a su cargo las siguientes unidades orgánicas:
- Subgerencia de Fiscalización tributaria.
- Subgerencia de Ejecución coactiva.
Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano
Es el órgano de línea que dirige la transformación, la ocupación y la utilización del territorio de manera sostenible e inclusiva; asimismo, se encarga de organizar el espacio físico y los usos del suelo de acuerdo a las estrategias de desarrollo social, económico y cultural del distrito.
Esta gerencia se encarga de la planificación urbana del distrito y de su desarrollo integral y armónico, liderando los procesos relativos a las autorizaciones para las edificaciones. También tiene como función crear y mantener actualizado el catastro y velar por el cumplimiento de gestión del riesgo de desastres en el territorio local.
La Gerencia de Desarrollo Territorial tiene a su cargo las siguientes unidades orgánicas:
- Subgerencia de formulación y evaluación de proyectos.
- Subgerencia de obras.
- Subgerencia de planificación urbana y catastro
Gerencia de Desarrollo Económico.
Es el órgano responsable de organizar y promover el fortalecimiento de la familia y el desarrollo de diversas actividades que contribuyan con el mejoramiento de la calidad de vida a nivel socio-económico, educativo, cultural, sanitario, deportivo, además del respeto por los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes en el Distrito de Ignacio Escudero.
Este órgano también se encarga de la promoción de la empresa, con énfasis en el turismo, el fomento del empleo, la participación vecinal y los programas de asistencia social y alimentaria.
La Gerencia de Desarrollo Económico, tiene las siguientes subgerencias a su cargo:
- Subgerencia de desarrollo agropecuario, turismo y comercialización.
Gerencia de Desarrollo Social.
Es el órgano de línea responsable de la promoción y mejoramiento de las condiciones de vida de la población más vulnerable o en riesgo social, en el ámbito de sus competencias.
La Gerencia de Desarrollo Social tiene las siguientes subgerencias a su cargo:
- Subgerencia de educación, cultura recreación y participación vecinal
- Subgerencia de programas sociales y alimentarios.
Gerencia de Servicios Públicos.
Es el órgano de línea encargado de conducir las políticas, estrategias y proyectos relacionados con la gestión de los residuos sólidos, conservación de las áreas verdes de uso público del distrito, control sanitario, el saneamiento ambiental y la seguridad ciudadana del distrito en concordancia con las competencias establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades y la normatividad vigente.
La Gerencia de Servicios Públicos tiene las siguientes subgerencias a su cargo:
- Subgerencia de gestión ambiental, limpieza publica y agua y saneamiento.
- Subgerencia de seguridad ciudadana, transporte y riesgo de desastres.
- Subgerencia de registro civil salud y ULE.