Minsa promueve “Te quiero siempre sano, papá” en el Día del Padre

Nota de prensa
Resalta la importancia de la prevención en enfermedades que atacan a varones.
Minsa promueve “Te quiero siempre sano, papá” en el Día del Padre
Minsa promueve “Te quiero siempre sano, papá” en el Día del Padre

Fotos: Minsa

Minsa

16 de junio de 2024 - 9:11 a. m.

En conmemoración del “Día del Padre”, el Ministerio de Salud (Minsa) hace un llamado a la prevención de enfermedades que afectan con mayor incidencia a varones, a través del emotivo spot “Te quiero siempre sano, papá”, que difunde a nivel nacional.

Recuerda a todos los padres e hijos peruanos la importancia de realizar chequeos médicos regulares, mantener una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico regularmente y evitar hábitos nocivos como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.

El video elaborado por la Oficina General de Comunicaciones del Minsa, presenta la emotiva conversación entre hijos y padres trabajadores de este sector, que día a día deparan valiosas horas al servicio del cuidado de la salud de la población.

Un médico, un paramédico y un enfermero del Minsa, acompañados de sus hijos, exploran juntos profundas emociones a partir de los recuerdos, sueños, las enseñanzas y el amor, demostrando el maravilloso vínculo entre ambos.

Asimismo, destaca a los padres como pilares fundamentales en las familias, razón esencial para cuidar de su salud por el bienestar de sus seres queridos, llevando una vida más sana y plena.

El Minsa ofrece recursos y programas dedicados a la salud masculina, incluyendo campañas de sensibilización sobre enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer, que son algunas de las principales causas de mortalidad entre los hombres en Perú.

Por último, invita a todos los padres a visitar sus centros de salud para obtener más información y acceder a servicios preventivos, y así trabajar hacia un futuro más saludable para todos los padres de nuestro país.

DATOS
  • Más de un millón de varones del Perú padecen de diabetes e hipertensión.
  • El cáncer de próstata es la neoplasia de mayor incidencia en el Perú y se encuentra en el tercer lugar en mortalidad. Se registran 8553 casos de cáncer de próstata por año en el Perú, con una tasa de incidencia de 44.3 por 100 000 habitantes.
  • El cáncer de colon es la quinta neoplasia con más incidencia en el Perú, registrando 4636 casos anuales.
  • 87 632 hombres trabajan en el Ministerio de Salud, entre profesionales asistenciales y administrativos.
  • 35 099 profesionales asistenciales, 6554 profesionales administrativos, 22 516 técnicos asistenciales, 11 938 técnicos administrativos, 5416 auxiliares asistenciales y 6064 auxiliares administrativos conforman el Ministerio de Salud a nivel nacional.