El amor de un padre y el apoyo del Minsa logran devolver la esperanza de vida a una niña en peligro
Nota de prensaSeguro Integral de Salud (SIS), a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal), financió trasplante de hígado en hospital de Argentina


Fotos: SIS
15 de junio de 2024 - 6:36 p. m.
Gracias al Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud (Minsa), el asegurado Raymundo Mamani Zamudio pudo demostrar su amor incondicional de padre con su pequeña hija, donándole parte de su hígado para salvarle la vida.
El trasplante hepático se realizó el pasado 5 de marzo en el Hospital Universitario Austral de Argentina (HUA), donde el SIS, a través de su unidad ejecutora de alto costo Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal), cubrió todo el proceso, incluyendo los pasajes y estadía de la bebé, el papá donador y un acompañante, su mamá.
“Se está recuperando muy bien. Voy a pasar el mejor Día del Padre con toda mi familia. Ese es el mejor regalo que puedo tener”, dijo emocionado don Raymundo, quien recordó que Luana Valentina tuvo problemas de salud desde que nació.
Estuvo nueve días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital María Auxiliadora de Lima, donde fue dada de alta. Sin embargo, a los dos meses tuvo que regresar por un tratamiento más especializado.
Inmediatamente fue referida al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, donde los médicos le detectaron un grave problema en el hígado, donde la única solución era un trasplante.
Fue una noticia fue devastadora, contó la mamá. Allí la sometieron a una operación Kasai, pero advirtieron que era una solución temporal. A los once meses se volvió a poner mal y tuvo que volver al INSN San Borja.
Entre tanto, Fissal del SIS ya tenía los trámites avanzados para que el trasplante se lleve a cabo en el Hospital Universitario Austral de Argentina, solo faltaba el donador. Después de una serie de exámenes determinaron que su papá podía serlo.
Viajaron a Argentina y se realizó el trasplante, pero hubo una complicación y hubo que retirar el pedazo de hígado del papá y colocar otro de un banco de donantes. Hoy, esos momentos críticos han quedado atrás.
“Ahora mi hija está muy bien, come normal y está más activa. No descuidamos sus controles”, señaló la mamá, Marlene Cruz, quien afirmó que los momentos de angustia ya pasaron.
IMPORTANCIA DE ASEGURAMIENTO
Los padres de Luana Valentina dijeron estar muy agradecidos al Minsa, a los médicos del INSN San Borja y del hospital argentino y, especialmente, al SIS y Fissal porque cubrieron todos los gastos del trasplante, así como la atención previa y posterior. “Gracias al SIS estamos felices de tener a nuestra bebé con nosotros”, destacaron.
El SIS acompaña a esta familia peruana desde hace 22 años. “Mis cuatro hijos nacieron con la cobertura SIS. Mi hija mayor tiene 22 años, los mismos que tiene el SIS. Yo me afilié apenas se creó”, señaló la madre.
34 TRASPLANTES Y COBERTURA
Desde el 2019 a la fecha, Fissal ha cubierto 34 trasplantes de hígado de niños asegurados al SIS, de los cuales 23 fueron menores de 1 año, quienes se sometieron a este procedimiento de alto costo en el HUA, con el cual Fissal tiene contrato.
La cobertura del SIS-Fissal es integral e incluye hospitalización, consultas médicas, medicamentos, exámenes de apoyo, procedimientos clínicos y terapéuticos, trasfusiones sanguíneas, búsqueda de donantes, control ambulatorio post trasplante y, en el caso de los trasplantes en Argentina, los pasajes y estadía.
El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado, y forma parte del esfuerzo del Estado por llevar bienestar a toda la población.