Lucha contra el dengue: Minsa inspeccionó más de 8000 viviendas en Pucusana para eliminar criaderos del zancudo

Nota de prensa
Con la participación de 160 inspectores, se realizó segunda jornada de control vectorial con el respaldo de la municipalidad del distrito
Lucha contra el dengue: Minsa inspeccionó más de 8000 viviendas en Pucusana para eliminar criaderos del zancudo
Lucha contra el dengue: Minsa inspeccionó más de 8000 viviendas en Pucusana para eliminar criaderos del zancudo
Lucha contra el dengue: Minsa inspeccionó más de 8000 viviendas en Pucusana para eliminar criaderos del zancudo
Lucha contra el dengue: Minsa inspeccionó más de 8000 viviendas en Pucusana para eliminar criaderos del zancudo
Lucha contra el dengue: Minsa inspeccionó más de 8000 viviendas en Pucusana para eliminar criaderos del zancudo

13 de marzo de 2024 - 5:36 p. m.

En un esfuerzo conjunto, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Municipalidad Distrital de Pucusana llevaron a cabo la segunda jornada de control larvario contra el dengue, con el propósito de prevenir y controlar la propagación del vector Aedes aegypti.
La Dra. Sheyla Chumbile, directora general de la Diris Lima Sur, y el alcalde de Pucusana, Juan José Cuya, encabezaron el inicio de esta importante actividad. Ambos, hicieron un llamado a la colaboración de la población, instándolos a permitir el acceso del personal de salud a sus hogares.
Un total de 160 inspectores y miembros del equipo municipal se desplegaron por las diferentes zonas y asentamientos humanos del Sector Benjamin Doig y Pucusana Pueblo, inspeccionando más de 8000 viviendas con el objetivo de identificar y eliminar los criaderos del zancudo transmisor del dengue.
Además del control larvario, se llevó a cabo una campaña de recolección de inservibles en colaboración con el gobierno local, con el fin de eliminar objetos que pudieran acumular agua y servir como criaderos del zancudo Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue.
Es importante destacar que el equipo técnico ha fortalecido las acciones de gestión territorial en coordinación con las autoridades regionales, provinciales y distritales, quienes desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el zancudo transmisor del dengue.
Esta segunda jornada de control vectorial refleja el compromiso continuo del Minsa y la Municipalidad de Pucusana en la protección de la salud de la población, reafirmando su compromiso con la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores.
SÍNTOMAS Y SIGNOS DE ALARMA
El Minsa hace un llamado a la colaboración ciudadana para permitir el acceso del personal de salud durante estas actividades e insta a la población a no automedicarse y estar alerta a los síntomas del dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza, sarpullido, dolor muscular.
Asimismo, es importante buscar atención médica inmediata en caso de presentar signos de alarma como dolor abdominal intenso o sangrado. Es fundamental actuar con prontitud para prevenir la propagación de esta enfermedad. Para más información puede acceder: https://www.gob.pe/contraeldengue