Campaña de prevención y control del dengue
Conoce las recomendaciones para prevenir el dengue y herramientas para proteger tu salud.

En esta página, encontrarás información actualizada sobre la prevención del dengue en nuestro país, incluyendo:
- Criaderos de zancudos.
- Identificación de síntomas y signos de alarma.
- Control vectorial y fumigación.
- La importancia de colaborar con el personal de salud para facilitar el trabajo de control y eliminación del dengue.
Además, podrás acceder a diseños oficiales de afiches, cuadernillos informativos, rotafolios, stickers, entre otros, así como material audiovisual descargable, como audios y videos organizados para la fase preventiva y de control.
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) pone a tu disposición su sala situacional para conocer los casos e indicadores del dengue a nivel nacional, incluyendo información sobre regiones, distritos, grupo etáreo afectado, mapas de calor, entre otros.
Preguntas frecuentes
Orientación
Galería





.jpg)

.jpg)

.jpg)





.jpg)

.jpg)

.jpg)
Contacto
Consulta marcando la opción 1
Atención: Las 24 horas del día, los 365 días del año.
Nuestros teléfonos:
Noticias relacionadas
- Se inmunizó y capacitó a escolares entre los 10 y 16 años de la Institución Educativa 7 de Enero
- Permitirá atender complicaciones leves de salud durante excusiones programadas
- El Ministerio de Salud te brinda recomendaciones para evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti si viajas o visitas un camposanto
- Se recomienda el uso de camisas manga larga y repelente para insectos
- Lanzamiento de la campaña se llevó a cabo en colegio Agropecuario de Ucayali donde se sensibilizó a 250 menores.
- Casos de dengue descienden en 81 % en comparación con el año 2024