Arequipa: Minsa monitorea estado de establecimientos de salud ante sismos

Nota de prensa
Más de 3000 especialistas en emergencias en salud a nivel nacional están listos para brindar apoyo técnico
Arequipa: Minsa monitorea estado de establecimientos de salud ante sismos

Fotos: Digerd

20 de diciembre de 2023 - 6:00 p. m.

Ante el sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter que se registró esta mañana en la región Arequipa, con epicentro en el distrito de Chuquibamba, provincia de Condesuyos, la Dirección General de Gestión de Riesgos de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Ministerio de Salud (Minsa) está realizando el monitoreo y seguimiento del evento.
Este trabajo se desarrolla vía el Centro de Operaciones de Emergencia en Salud (COES) en coordinación con la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Arequipa, para tomar acción inmediata de ser el caso.
El Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres del sector Salud (EMED Salud) de la Geresa Arequipa, reportó la afectación del Puesto de Salud Tauria I-2, ubicado en la provincia de La Unión.
Dicho establecimiento presenta rajaduras en algunas de sus paredes a consecuencia del movimiento sísmico; sin embargo, continúa operativo brindando atenciones a la población.
Hasta el momento no se registran mayores daños materiales que afecten el funcionamiento de otros establecimientos arequipeños ni reporte de daños a la salud de las personas.
La Digerd indicó que de reportarse alguna afectación se informará de inmediato a las redes asistenciales y se coordinará para el despliegue de infraestructura móvil y brigadas de intervención inicial.
Cabe precisar que desde el 18 de diciembre se registran movimientos telúricos de baja intensidad en diferentes provincias de la región Arequipa; entre ellas, Islay y Caylloma.
Es por ello que el COES Salud de la Digerd se mantendrá en alerta ante cualquier eventualidad para reportar algún daño en los 266 establecimientos de salud de la región.