Diresa, Geresa y Diris reciben telegestión sobre Directiva Administrativa de Conformación de Redes Integradas de Salud
Nota de prensaDirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional condujo actividad que fortalece el proceso de implementación de las RIS en el ámbito nacional

3 de noviembre de 2022 - 4:36 p. m.
A través de una telegestión realizada el 25 de octubre, la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional (Dgain) socializó la Directiva Administrativa n.° 329-MINSA/DGAIN-2022 “Directiva Administrativa de Conformación de Redes Integradas de Salud (RIS)” aprobada por el Ministerio de Salud (Resolución Ministerial n° 327-2022/MINSA), con el objetivo de contribuir a mejorar los conocimientos relacionados al proceso de implementación de las RIS en el ámbito nacional.
La Dgain, a través de su Dirección de Intercambio Prestacional, Organización y Servicios de Salud (Dipos), proporcionó dicha actividad al Equipo Impulsor de RIS de las Diresa, Geresa y Diris, al igual que al Equipo de Gestión de RIS de las RIS conformadas y equipos de gestión de las redes de salud, microrredes de salud y personal de la salud de los establecimientos de salud de su jurisdicción.
Al respecto, la directora ejecutiva de la Dipos, Silvia Saravia, reafirmó el compromiso de la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional de brindar el acompañamiento técnico respectivo en el marco de la implementación de las Redes Integradas de Salud.
“En el Minsa venimos realizando un trabajo arduo desde los Grupos Tarea con muchas direcciones y oficinas para brindarles todo el apoyo técnico necesario, y esperamos que el conocimiento obtenido en esta actividad ayude al proceso de implementación de las Redes Integradas de Salud. Es un reto que les dejamos para continuar con la etapa 2 de desarrollo de las RIS”, precisó la funcionaria.
Esta telegestión, que se produce en cumplimiento del Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud (PNIRIS) y en concordancia de la Ley n.° 30885 y su reglamento, y la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030 denominada “Perú, País Saludable”, redundará en el mejoramiento del acceso de la población a los servicios de salud de manera oportuna y con calidad.