Minsa realiza taller de negociación de indicadores de desempeño y compromiso de mejora para la formulación de los convenios de gestión
Nota de prensaEl taller permitirá establecer los procesos y procedimientos para la negociación,
y finaliza el jueves 10 de noviembre



3 de noviembre de 2022 - 3:23 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Operaciones en Salud (Dgos), realizó el taller de “Negociación de indicadores de desempeño (ID) y compromiso de mejoras (CM) para la formulación de Convenios de Gestión” de los servicios a cumplir para el 2022 con 54 ejecutoras a nivel nacional, con la finalidad de establecer los procesos y procedimientos para la negociación de logros y pesos ponderados de los ID y CM según corresponda.
El taller inició el día martes 25 de octubre en su modalidad virtual con la participación de 21 ejecutoras, entre Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y Gerencias Regionales de Salud (Geresa) a nivel nacional.
Desde el jueves 3 hasta el 10 de noviembre se desarrollará de manera presencial con la participación de 33 ejecutoras, entre Diresas y Geresas, las 4 Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) y 17 hospitales de Lima Metropolitana. Además, los 8 Institutos Nacionales Especializados.
“Desde la Dirección General de Operaciones en Salud hemos realizado este evento, conjuntamente con diferentes áreas técnica del Minsa, para medir y tener una meta clara de los indicadores y compromisos de mejora con el objetivo de empujar a que esos resultados se concreten. De esta forma, podemos fortalecer la formulación de los convenios de gestión para las 54 ejecutoras que vienen participando”, finalizó Valentina Alarcón, directora general de la Dgos.
En el taller también participaron los equipos multidisciplinarios de las siguientes áreas técnicas: Unidad Funcional de Gestión de Calidad del Despacho Viceministerial de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional (Dgain), la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel), el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) y la Oficina General de Tecnología de la Información (OGTI).