Hospital de Emergencias Villa El Salvador: pacientes podrán realizar su diálisis desde casa gracias a moderna técnica

Nota de prensa
Procedimiento se dio por primera vez en una paciente de 24 años de edad que ya no tendrá que desplazarse a un centro hospitalario para realizarse una hemodiálisis
Hospital de Emergencias Villa El Salvador pacientes podrán realizar su diálisis desde casa gracias a moderna técnica

2 de noviembre de 2022 - 5:14 p. m.

El Hospital de Emergencias Villa el Salvador (Heves) del Ministerio de Salud (Minsa) realizó por primera vez el implante de un catéter Tenckhoff, de manera ambulatoria (sin necesidad de ingresar a una sala quirúrgica), en una paciente que sufre de una enfermedad renal crónica y que, gracias a este procedimiento, podrá realizar su diálisis ella misma y desde su hogar.
La intervención se le realizó a una paciente de 24 años que ya no tendrá la necesidad de desplazarse a un centro especializado para realizarse una hemodiálisis 3 veces a la semana, sino que con este implante tendrá la posibilidad de realizar su diálisis desde la comodidad de su hogar, incluso mientras duerme, dando mayor libertad, independencia y flexibilidad a sus actividades diarias.
Para la colocación del catéter, los especialistas realizan la capacitación a la paciente y sus familiares para su manejo y cuidado. Además, realizan el seguimiento luego de realizada la colocación para dar continuidad y evitar posibles complicaciones.
Diálisis Peritoneal
Mediante la diálisis peritoneal el paciente elimina los desechos de la sangre cuando los riñones ya no pueden realizar esa función adecuadamente; al contrario de la hemodiálisis que se debe realizar 3 veces a la semana con un costo alto para la institución de salud. Este tipo de diálisis se aplica desde casa y se reducen los costos tanto para el hospital como para el usuario.
Para ejecutar la diálisis peritoneal es necesaria la colocación del catéter Tenckhoff, que es una prótesis similar a un tubo redondo que permite facilitar el paso del líquido de diálisis del exterior a la cavidad peritoneal y viceversa.
Mientras la solución de diálisis está dentro del abdomen absorbiendo las toxinas, el paciente puede desconectar el catéter para moverse y realizar sus actividades de manera normal. Después de unas horas, se activa un interruptor que inicia el drenaje de la solución con las toxinas.