“Bicivacúnate”: Minsa organiza bicicleteada para promover la vacunación

Nota de prensa
Este domingo 29 de mayo, los niños, jóvenes y adultos podrán participar de la jornada deportiva que irá acompañada de shows artísticos, concursos y, por supuesto, vacunación.

Fotos: MINSA

MINSA

25 de mayo de 2022 - 5:54 p. m.

Con miras a conmemorar el Día Nacional de la Vacunación, que se celebra cada 29 de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima, organizará el “Bicivacúnate”, una actividad deportiva y recreativa que tiene como fin sensibilizar y concientizar a la población sobre la importancia de estar vacunados para controlar y eliminar enfermedades prevenibles.

Bajo el lema “Las vacunas salvan vidas”, se desarrollará una bicicleteada que irá acompañada de una jornada de vacunación del esquema regular y contra la COVID-19 dirigida a grandes y pequeños.
El punto de partida y llegada será el parque Washington, ubicado en la cuadra 5 de la Av. Arequipa, en el Cercado de Lima, para luego desplazarse por toda la Av. Arequipa hasta llegar al parque Kennedy, en Miraflores, y retornar al punto de inicio. En el evento podrán participar niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en lo que será una jornada recreativa llena de muchas sorpresas.
Desde las 8:00 a.m. se instalarán las brigadas de salud ofreciendo servicios de vacunación contra el neumococo e influenza según grupo etario, contra el tétanos, tos convulsiva, sarampión, paperas, entre otros. La actividad estará acompañada de shows artísticos y deportivos, y se sortearán diferentes premios entre los participantes hasta las 2:00 p.m.
Esquema regular de vacunación y COVID-19
Múltiples estudios han demostrado a nivel mundial que la vacunación es la actividad de mayor costo beneficio y costo efectividad en el control y la eliminación de enfermedades. En nuestro país, las vacunas del esquema regular y de la COVID-19 son gratuitas y es necesario administrar las dosis requeridas para su efectividad, especialmente en las niñas y los niños para que crezcan sanos y protegidos.
En el Perú, el esquema regular de vacunación consta de 17 vacunas que protegen contra más de 26 enfermedades. También está incluida la vacuna contra la COVID-19, estas se administran en primera y segunda dosis a los niños de 5 a 11 años, en tercera dosis para mayores de 12 años, y en cuarta dosis para mayores de 50 años que se hayan aplicado la tercera dosis hace cinco meses.
De acuerdo con el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa, en el país, a la fecha, se han administrado 74 561 351 dosis contra la COVID-19. De esta cifra, 17 305 853 son terceras dosis, lo que representa al 60.6 % de la población objetivo mayor de 12 años. En tanto, se vienen aplicando más de 700 000 cuartas dosis contra el virus del SARS-CoV-2.