Minsa brinda asistencia técnica integral para controlar los casos de rabia en Arequipa

Nota de prensa
Se fortalecerán las intervenciones estratégicas, la promoción de la salud y las acciones de comunicación
Minsa brinda asistencia técnica integral para controlar los casos de rabia en Arequipa
Minsa brinda asistencia técnica integral para controlar los casos de rabia en Arequipa

Fotos: Minsa

25 de mayo de 2022 - 4:00 p. m.

Con el objetivo de controlar y reducir los casos de rabia canina que se registran en Arequipa, un equipo multidisciplinario del Ministerio de Salud (Minsa) llegó a esta región para brindar asistencia técnica a la Gerencia Regional de Salud (Geresa) y Redes de Salud y Microrredes con la finalidad de mejorar la respuesta regional y local frente a este problema de salud pública.
La intervención se realizará los días 25 y 26 de mayo con el desarrollo de una agenda de trabajo que comprende la asesoría en la programación y ejecución presupuestal del componente de Zoonosis y el diseño de acciones en promoción de la salud a fin de promover la tenencia responsable de los canes.
La intervención también llegará a colegios para informar a los escolares sobre la prevención de la rabia, generación de alianzas con los gobiernos locales mediante la aplicación de ordenanzas municipales; así como la ejecución de campañas de comunicación para difundir los mensajes preventivos y las jornadas de vacunación antirrábicas caninas programadas.
“El Minsa trabaja en conjunto con la Geresa Arequipa para fortalecer su capacidad de respuesta frente a los casos de rabia que afecta la salud de las personas. Queremos eliminar la rabia en esta región con el apoyo y el compromiso de todos”, señaló la directora de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa, Verónica Soto Calle.
La especialista indicó que el trabajo del equipo del Minsa fortalecerá las diversas estrategias orientadas al control la rabia canina a fin de mantener en cero los casos de rabia registradas en localidades como Mollebaya, Cerro Colorado, Quequeña, Jacobo Hunter y Socabaya.
Debemos destacar que el Minsa realizó, en abril pasado, una reunión técnica de evaluación del riesgo de transmisión de la Rabia humana urbana - Situación de la rabia canina y Estrategias de control en la Región de Arequipa, que permitió dar un paso en las acciones de intervención para el control la rabia canina a través del cumplimiento de los acuerdos y compromisos.
Más datos:
En el periodo del 2014 al 2021 se han notificado 309 casos de rabia canina y 3 casos de rabia en gatos, afectando a 16 distritos de Arequipa y Caylloma, según la Coordinación Nacional de Zoonosis del Minsa.