Mediante un trabajo articulado, Minsa y Socios en Salud vienen fortaleciendo la red de servicios de salud mental
Nota de prensaPersonal de la ONG visitó la Unidad de Hospitalización en Salud Mental y Adicciones del Hospital María Auxiliadora y el CSMC San Gabriel Alto



Fotos: ONG Socios en Salud
21 de marzo de 2022 - 10:42 a. m.
Los integrantes del equipo técnico de la dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa) y directores de la ONG Socios en Salud visitaron la Unidad de Hospitalización en Salud Mental y Adicciones del Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) San Gabriel Alto, con la finalidad de conocer el trabajo que realizan para reforzar el tratamiento y recuperación de las personas afectadas con trastornos mentales y problemas psicosociales.
“Para nosotros es una alegría saber que existen aliados como la ONG Socios en Salud, con gran sensibilidad social y humana que hacen significativos aportes para mejorar la atención en salud mental de la población”, destacó Luis Enrique Vizcarra Jara, director general del Hospital María Auxiliadora.
En tanto, Margarita Pinao Suárez, integrante del equipo técnico de la dirección de Salud Mental del Minsa, manifestó que el funcionamiento de la Unidad de Hospitalización contribuye al trabajo en red en salud mental que se viene impulsando, es decir, el trabajo articulado de los establecimientos del primer nivel de atención, los CSMC y hospitalización, considerando las necesidades de la persona afectada por un problema de salud mental, logrando una atención oportuna a través de la referencia y seguimiento de la persona después del alta hospitalaria, con la participación de familiares y agentes comunitarios, siendo Socios en Salud un aliado importante en este proceso.
Por su parte, Giuseppe Raviola, director del Departamento de Salud Mental de la ONG Socios en Salud, dijo sentirse orgulloso de poder ayudar a fortalecer el hospital María Auxiliadora, que funciona como centro de referencia de Lima Sur, y los CSMC que se encuentran en el ámbito territorial del referido nosocomio como el CSMC San Gabriel Alto de Villa María del Triunfo.
Debemos mencionar que en la visita estuvieron presentes también el Dr. Jerome Galea, director del Departamento de Salud Global de la ONG Socios en Salud, MC. Ysoe Ramírez Jiménez, jefe de la Oficina de Gestión de la Calidad del HMA, entre otros funcionarios.
Salud mental en Hospital María Auxiliadora
Recientemente, el Hospital María Auxiliadora inauguró la Unidad de Hospitalización en Salud Mental y Adicciones a cargo de un equipo de profesionales integrado por psiquiatras, psicólogos, enfermeras, técnicos de enfermería, entre otros,
La Dra. María Elena Alza Zegarra, jefa de la Unidad de Hospitalización, explicó que, además de brindar el servicio de hospitalización y de emergencia en salud mental, las 24 horas del día, cuentan con el servicio de consulta externa en los turnos mañana y tarde. Las citas se brindan a través del teléfono 217-1900.
Para información sobre los Centros de Salud Mental Comunitaria puede ingresar a https://www.gob.pe/10942-centros-de-salud-mental-comunitarios


