Profesionales de la salud nombrados el 2021 podrán participar en el proceso de Cambio de Grupo Ocupacional y Cambio de Línea de Carrera

Nota de prensa
Comisión central del proceso modificó respuesta N° 7 del 2do grupo de preguntas y respuestas, de acuerdo a sus atribuciones asignadas
Profesionales de la salud nombrados el 2021 podrán participar en el proceso de Cambio de Grupo Ocupacional y Cambio de Línea de Carrera

Fotos: Minsa

28 de febrero de 2022 - 1:07 p. m.

La Comisión Central de Cambio de Grupo Ocupacional y Cambio de Línea de Carrera de los servidores de salud (CGO y CLC), ha emitido la CIRCULAR N°006-2022-CC-CGOyCLC/MINSA dirigida a las Direcciones de las Unidades Ejecutoras de Salud de los gobiernos regionales, pliego 11 del Ministerio de Salud y jefes institucionales de los Institutos Nacionales de Salud y de Enfermedades Neoplásicas; informando a los servidores de las distintas unidades ejecutoras de salud a nivel nacional, la modificación de la respuesta N° 7 del 2do grupo de preguntas y respuestas del proceso, después de una reevaluación de las diferentes consultas sobre el tema.
La pregunta planteada a la comisión central del proceso de CGO y CLC, consulta si los profesionales de la salud, los técnicos y auxiliares asistenciales de la salud nombrados el 2021, en el marco de la Ley N°30957, pueden participar en el proceso de cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera; sobre la cual la comisión central tomó el siguiente acuerdo unánime.

“Sí, pueden participar, en la misma entidad en la que se encuentran nombrados, puesto que el reglamento de CGO y CLC establece como uno de los requisitos tener la condición de personal nombrado. Asimismo, el postulante debe cumplir con los demás requisitos señalados en el artículo 7 del citado reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 034-2021-SA”, señala la respuesta de la comisión central del proceso.

Datos:
El proceso de Cambio de Grupo Ocupacional y Cambio de Línea de Carrera, a nivel nacional, constituye un mecanismo que reivindica el esfuerzo del personal de la salud y administrativos de todo el país, alienta la meritocracia, y permite disminuir la brecha de personal de la salud; fortaleciendo el acceso oportuno y con servicios de calidad a la salud como un derecho para todos los peruanos sin discriminación alguna.

Estos procesos, promovidos por el Ministerio de Salud, permitirán que los profesionales de salud del país puedan ser ubicados en cargos y niveles laborales acordes a su formación profesional o técnica, así como a sus capacidades y competencias desarrolladas durante el tiempo de servicio en sus establecimientos.