SAMU atendió a más de 900 pacientes debido a accidentes cerebrovasculares en lo que va del año

Nota de prensa
De los cuales el 55% son hombres y 45% mujeres
SAMU atendió a más de 900 pacientes debido a accidentes cerebrovasculares en lo que va del año
SAMU atendió a más de 900 pacientes debido a accidentes cerebrovasculares en lo que va del año

Fotos: Minsa

29 de octubre de 2021 - 4:30 p. m.

En lo que va del año 2021, el Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa) atendió a un total de 963 pacientes debido a accidentes cerebrovasculares (ACV) de los cuales el 55% (531) son hombres y 45% (432) son mujeres.
El 82% (794) de pacientes con esta enfermedad que recibieron atención pre hospitalaria, son adultos mayores (60 años a más), seguido de adultos (30 a 59 años) con el 16% (155) y el 2% (14) restante son niños, adolescentes y jóvenes.
“El accidente cerebrovascular (ACV) es la segunda causa de muerte, después del infarto cardíaco en el mundo. Es una enfermedad tiempo dependiente lo que significa que cuanto más se demore en ser diagnosticada y atendida más daño genera, manifestó el vocero del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa), Jhoel Robles.
Campaña de sensibilización
Ante este hecho, El SAMU y la Iniciativa Global Angels en el marco del “Día Mundial de la prevención del Accidente Cerebrovascular” que se celebra cada 29 de octubre realizaron una campaña de sensibilización a la población en la estación del Metro de Gamarra de La Victoria, donde se brindó información sobre los síntomas del ACV que son: parálisis de extremidades (brazos y/o piernas), dificultad para hablar y asimetría facial (sonrisa torcida).
“Dichos síntomas deben ser reconocidos tempranamente por el ciudadano para proceder a llamar a la línea gratuita 106 del SAMU o llevar al paciente al establecimiento de salud más cercano ya que en las primeras 4 horas de iniciarse, el paciente puede recibir un tratamiento oportuno”, sostuvo el especialista.
Asimismo, Samuelito, muñeco institucional del SAMU distribuyó volantes y artículos de merchandising a los participantes del evento y promocionó la Central de Emergencias 106 del SAMU para realizar la atención oportuna y traslado del paciente diagnosticado con la enfermedad y otros tipos de emergencias.