Minsa inaugura Sistema de Atención Móvil de Urgencia en Yurimaguas y Alto Amazonas

Nota de prensa
Ahora pueden llamar al 106 ante cualquier emergencia médica
EN la foto aparece el  Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud, Alfredo Broggi Angulo, junto al equipo SAMU.

Fotos: Minsa

22 de junio de 2019 - 3:26 p. m.

Unos 130 mil habitantes de Yurimaguas y de la provincia de Alto Amazonas (Loreto) estarán integrados a partir de hoy al Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), gracias a las coordinaciones entre el Ministerio de Salud y el gobierno regional de Loreto.

De esta forma, las personas que viven en esta zona del país y requieran atención de emergencia deberán comunicarse con la línea gratuita 106 de cualquier operador de telefonía para recibir atención prehospitalaria y de ser necesario será traslado a un establecimiento de salud para continuar con el tratamiento especializado.

“Con este servicio se atenderá de manera inmediata y oportuna a los pacientes, que en solo minutos podemos salvar vidas”, manifestó el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud, Alfredo Broggi Angulo, durante su discurso de inauguración de este servicio.

Explicó que el Ministerio de Salud, como ente rector de la política de salud pública en el país busca el bienestar y desarrollo de los pueblos con la mejora de equipos e infraestructura con la asesoría técnica.

En la ceremonia de inauguración del SAMU en Yurimaguas también estuvo presente la Directora General de Telesalud, Referencias y Urgencias (Digtel), Liliana Ma Cárdenas; directora ejecutiva de operaciones de la Dirección de Gestión Riesgo, Desastre y Defensa Nacional en Salud, Tania Solis; el director del hospital Santa Gema, Víctor Álvarez; y el director de la Red de Salud del Alto Amazonas, Nahum Hidalgo Arbildo, entre otras autoridades locales.

La directora general de Digtel, resaltó los beneficios de contar con este servicio que en muchos casos han salvado vidas por su atención inmediata. “Ahora estamos preparados para atender cualquier emergencia médica, se cuenta con equipamiento y profesionales de la salud debidamente capacitados en atención prehospitalaria”, recalcó.

Capacitación

De otro lado, más de 30 profesionales multidisciplinarios de la red de salud de la provincia de Ato Amazonas y de otras instituciones públicas, fueron capacitados en el manejo de urgencias y emergencias prehospitalarias y central de regulación, por parte de especialistas del Sistema de Atención Móvil de Urgencia.

Durante tres días los especialistas del SAMU entrenaron a profesionales de la salud de la provincia del Alto Amazonas, así como a miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) y de la policía municipal quienes recibieron instrucciones sobre la activación del servicio de emergencia, bioseguridad, sistema de comando de incidentes, inmovilización y extracción de pacientes de vehículo, triaje, reanimación cardiopulmonar (RCP) pediátrico y adulto, entre otros temas.

Como se recuerda, la madrugada del pasado 26 de mayo el distrito de Lagunas (Alto Amazonas) soportó un sismo de magnitud 8 que ocasionó graves daños a la infraestructura lo que permitió establecer un puente aéreo para atender a los pacientes que necesitaban atención de emergencia.