SAMU realizó 1,400 atenciones de emergencia por Semana Santa

Nota de prensa
Más de 430 profesionales de la salud y 22 ambulancias estuvieron a disposición de la población de Lima Metropolitana
Samu atiende una paciente en camilla

Fotos: Minsa

24 de abril de 2019 - 10:01 a. m.

Durante el feriado largo por Semana Santa, el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) a través de la línea telefónica gratuita 106 atendió un total de 1,462 emergencias médicas en todo Lima Metropolitana.

Cifras oficiales también precisaron que entre el 17 y el 22 de abril del presente año, la Central Reguladora del SAMU, realizó 526 atenciones en ambulancia, con ello el traslado de 221 pacientes a los establecimientos de salud para una atención especializada y 325 fueron atendidos y resueltas en el lugar del incidente.

Los accidentes vehiculares fueron las emergencias más resaltantes durante Semana Santa, Central SAMU reportó 91 accidentes de tránsito y se atendieron 135 heridos. El accidente con más víctimas durante este feriado largo fue el choque del bus de la empresa “Sechura Tours” contra un muro de concreto, en el Km. 154 Panamericana Norte, donde el SAMU gracias al convenio que tiene con la FAP y el Seguro Integral de Salud, realizó 10 traslados aéreos y 04 traslados terrestre en las ambulancias SAMU, desde el hospital de Huacho hasta los hospitales Hipólito Unanue, Arzobispo Loayza, Dos de Mayo y al Instituto Nacional de Oftalmología.

En segundo lugar, los incendios sumaron a 35 en diferentes lugares de la capital y se realizaron 60 atenciones médicas, siendo los más impactantes los siniestros producidos en el almacén de la cuadra 7 del Jirón Cusco, en Mesa Redonda y el inmueble usado como almacenamiento de reciclaje en San Juan de Miraflores, que movilizaron nueve ambulancias SAMU y 40 profesionales de la salud para la atención de heridos y afectados.

Las ambulancias SAMU se mantuvieron vigilantes, ubicadas estratégicamente como prevención durante la representación del “Vía Crucis” en la falda del Cerro San Cristóbal, así como la procesión de Señor de los Milagros en la Iglesia Nazarenas, atendieron a 20 personas, en su mayoría con problemas de fatiga.

También en este periodo se han gestionado exitosamente 113 referencias a nivel nacional, para el traslado de los pacientes a establecimientos de salud de mayor complejidad.

Finalmente, los distritos con mayor número de atenciones médicas fueron Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Santiago de Surco, Villa El Salvador y San Martín de Porres.

Cabe recordar que a través de la central telefónica 106, el SAMU atiende emergencias médicas las 24 horas los 365 días del año.