Más de 200 mil niños y niñas del Cusco serán vacunados contra Sarampión, Rubeola y Polio

Nota de prensa
Minsa y la Dirección Regional de Salud iniciaron Campaña Nacional, para ello se exhorta a los padres de familia a acercarse a los establecimientos de salud con el carné de vacunación del menor
En la foto se ve un niño que recibe una vacuna en los brazos de su madre.

Fotos: Minsa

10 de junio de 2019 - 3:30 p. m.

Con el objetivo de proteger a más de 200 mil menores de 11 años de edad de enfermedades inmunoprevenibles, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Cusco iniciaron la Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión, rubeola y polio.

En esta primera fase de la vacunación nacional, se inmunizará a la población cautiva de las instituciones educativas hasta el 15 de junio. Aquí se espera vacunar a la mayor proporción de la meta esperada. Para ello, se desplazan las brigadas móviles de los establecimientos de salud e instalan puestos fijos de vacunación en los colegios, centros educativos y centros de salud a fin de que los niños de 2 a 10 años completen su esquema regular de vacunas. La segunda quincena se visitará casa por casa hasta cubrir toda la población objetivo.

Cabe mencionar que el sarampión, rubeola y polio son enfermedades que fueron eliminadas del país gracias a las altas coberturas de vacunación alcanzadas en años pasados. Sin embargo, al descender las coberturas en los últimos años existe el riesgo de aparición de casos importados de éstas en nuestro país.

Durante el lanzamiento de esta campaña, el Gobernador Regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, manifestó que su prioridad es la salud de la población y para lograrlo se brindará todo el respaldo a esta campaña de inmunización.

Por su parte, el director de la Dirección Regional de Salud del Cusco, Ludgardo Astorga Febres, señaló que estas enfermedades no distinguen condición social por lo que hizo un llamado a todos los padres de familia a tomar conciencia sobre el grave riesgo a la salud que podría ocasionar el Sarampión y la Polio en sus hijos.

Así mismo, resaltó el trabajo que cumplirá el personal de salud durante las visitas a las instituciones educativas y el Barrido casa por casa con la finalidad de proteger a todos los niños menores de 11 años y cumplir con la meta de vacunación.

En este lanzamiento participaron el Gobernador Regional, el Director Regional de Salud, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, David Mormontoy Gonzales y así como autoridades de las instituciones de salud públicas y privadas.

Nota

La Diresa Cusco se suma a este esfuerzo nacional del Ministerio de Salud para prevenir enfermedades inmuno-prevenibles en nuestro país, campaña que contará con la participación activa de autoridades, instituciones educativas, sociedad civil, actores sociales, grupos organizados, padres de familia.