Minsa agradece a sociedades científicas, institutos y Consejo Regional III del Colegio Médico apoyo a la Vacunación Nacional contra el Sarampión, Rubeola y Polio
Nota de prensa
Fotos: Minsa
1 de junio de 2019 - 1:13 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) agradece el apoyo de las sociedades médico científicas, institutos y el Consejo Regional III del Colegio Médico del Perú a la Vacunación Nacional contra el Sarampión, Rubéola y Polio que se realizará del 1 al 30 de junio del presente año, en todo el país.
Mediante un comunicado, las referidas instituciones, que están comprometidas con la promoción y defensa de la vida y la salud pública de todos los peruanos, hacen un llamado a la población en general para que vacunen a sus niñas y niños menores de 11 años; los niños de 2 a 4 años, serán vacunados contra la poliomielitis y contra el sarampión, parotiditis y rubeola, y los niños de 5 a 10 años serán vacunados contra el sarampión y rubeola (SR).
Señalan también que el brote de sarampión en las Américas, y a nivel mundial, puede generar complicaciones severas y estas son prevenibles con la vacunación, y para fortalecer el camino para la erradicación mundial de la poliomelitis, enfermedad que produjo muchas muertes y secuelas en nuestros niños en el siglo pasado, es pertinente realizar la vacunación contra dicha enfermedad.
Indica que la Ley N° 26842, Ley General de Salud, dispone que la protección de la salud es de interés público, siendo la salud pública responsabilidad primaria del Estado y la salud individual responsabilidad compartida por el individuo, la sociedad y el Estado.
Suscriben el documento las sociedades peruanas de: Pediatría, Geriatría, Enfermedades Infecciosas y Tropicales, Inmunología, Obstetricia y Ginecología y el Consejo Regional III-Colegio Médico del Perú, el Instituto de Medicina Tropical Daniel A Carrión de la Universidad Mayor de San Marcos y el Instituto de Medicina Tropical Alexander V. Humboldt de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.