INR firma convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Rehabilitación de México a favor de las personas con discapacidad

Nota de prensa
El convenio prioriza fortalecer las competencias de los profesionales de la salud y mejorar la oferta de servicios a los pacientes con esta condición
INR firma convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Rehabilitación de México a favor de las personas con discapacidad
INR firma convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Rehabilitación de México a favor de las personas con discapacidad

Fotos: INR

29 de octubre de 2025 - 3:06 p. m.

El Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón, del Ministerio de Salud (Minsa), firmó un convenio de colaboración interinstitucional con el Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” de México, con el objetivo de promover la investigación científica y académica, formación, capacitación y actualización de recursos humanos.

La firma del convenio estuvo a cargo de la directora general del INR Perú, Dra. Erika Giraldo Vizcarra, y del director general del INR México, Dr. Carlos Javier Pineda Villaseñor. Ambas autoridades resaltaron que el convenio prioriza el fortalecimiento de competencias de los profesionales de la salud y el mejoramiento de la oferta de servicios a pacientes con discapacidad.

“El INR Perú tenía muchas expectativas respecto a la suscripción y materialización de este convenio, y creo que el interés de ambos países y de ambas instituciones de fortalecer ambas entidades, en beneficio de la población que atendemos, es lo que ha permitido que estemos hoy aquí”, señaló la Dr. Erika Giraldo.

Por su parte, el Dr. Carlos Javier Pineda sostuvo que están contentos de poder llegar a este momento tan esperado. “Nosotros somos iguales, somos hermanos, y estoy seguro que, con la firma de este convenio, los aspectos de investigación, asistenciales y de educación en salud se van a ver ampliamente fortalecidos” aseveró.

De esta manera, el sector Salud de Perú y México trabajan por garantizar la inclusión social y laboral de la población con discapacidad, a través de las atenciones de salud y de investigación y docencia.

El convenio entra en rigor a partir del 12 de setiembre de 2025 y tiene una vigencia de 5 años, el mismo que podrá ser renovado por mutuo acuerdo.