Instituto Nacional de Rehabilitación amplía su oferta de servicios con médico neurólogo

Nota de prensa
Esta medida favorecerá a los pacientes al evitar que se trasladen hasta otro establecimiento de salud
Instituto Nacional de Rehabilitación amplía su oferta de servicios con médico neurólogo

Fotos: INR

25 de octubre de 2025 - 7:45 a. m.

Con el objetivo de brindar una atención cada vez más integral, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón, institución adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), ha sumado a su cartera de servicios, la atención especializada en neurología.

De esta manera, los pacientes de los diferentes departamentos asistenciales del INR podrán acceder a este servicio, con mayor facilidad y comodidad.

Cabe mencionar que cuando una persona enfrenta una lesión neurológica por un accidente cerebrovascular, traumatismo craneoencefálico, lesión medular, enfermedades neurovegetativas, entre otros, la recuperación se convierte en un proceso complejo que requiere un enfoque integral de rehabilitación, donde lo que se busca es maximizar la recuperación del paciente, alcanzar mejoras significativas, recuperar la funcionalidad perdida y obtener una mayor calidad de vida.

“El contar con esta especialidad en nuestra cartera de servicios favorece a las personas con discapacidad que se atienden en el INR, porque ya no será necesario que se trasladen a otro establecimiento de salud. Ahora, tenemos al profesional en neurología en el INR, lo que significa un ahorro de tiempo y dinero para el paciente y su familia; y sobre todo más servicios de salud al paciente con discapacidad moderada a severa”, aseveró la Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del Instituto Nacional de Rehabilitación.

Se acortan ahora los procesos administrativos, ya que no será necesario hacer la referencia a otro establecimiento de salud y esperar a que el paciente sea aceptado.

De esta manera, el Minsa evidencia su preocupación por brindar servicios de calidad y oportunos a las personas con discapacidad del país.