Minsa sensibilizó sobre cáncer de mama y otras neoplasias durante inauguración de la Liga Peruana de Vóley

Nota de prensa
Actividad se realizó en el Coliseo Migue Grau, Callao, donde los asistentes accedieron a diferentes servicios de salud
Minsa sensibilizó sobre cáncer de mama y otras neoplasias durante inauguración de la Liga Peruana de Vóley
Minsa sensibilizó sobre cáncer de mama y otras neoplasias durante inauguración de la Liga Peruana de Vóley
Minsa sensibilizó sobre cáncer de mama y otras neoplasias durante inauguración de la Liga Peruana de Vóley
Minsa sensibilizó sobre cáncer de mama y otras neoplasias durante inauguración de la Liga Peruana de Vóley

Fotos: Minsa

28 de octubre de 2025 - 10:14 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer (Dpcan), llevó a cabo una feria informativa y de servicios en el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, durante la inauguración de Liga Peruana de Vóley 2025-2026, realizada en el Coliseo Miguel Grau del Callao.

Cerca de 2500 personas, entre hombres y mujeres, participaron en esta actividad deportiva y aprovecharon para acceder a tamizajes gratuitos de detección temprana del cáncer de mama y otras neoplasias prevalentes.

Durante la feria de salud, las mujeres asistentes se realizaron el examen clínico de mamas, tamizajes de cáncer cuello uterino, mientras los varones accedieron al tamizaje de próstata (prueba PSA). Asimismo, se brindó examen de piel con dermatoscopio y vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH).

El personal de salud brindó además consejería preventiva sobre las principales neoplasias. De esta forma, el Minsa promovió el acceso a los chequeos de los cánceres prevalentes en este certamen deportivo.

El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en las mujeres de nuestro país, con 7797 nuevos casos y 1951 muertes cada año; según GLOBOCAN 2022. En el Perú, el 60 % de los casos se diagnostican en estadios avanzados de la enfermedad (III y/o IV), por lo que el Minsa, a través de la Dpcan, promueve la detección temprana para contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad por esta enfermedad.

Durante el presente año, 551 774 mujeres se han realizado tamizaje de cáncer de mama a nivel nacional. Además, a lo largo del mes de octubre, el Minsa desarrolla la campaña nacional de tamizaje de cáncer de mama, que consiste en el examen clínico y la mamografía bilateral, junto con el impulso del tamizaje de otros tipos de cáncer prevalentes como cáncer de cuello uterino, próstata, colon y piel en todos los establecimientos de salud del primer nivel, sin importar el tipo de seguro de las personas.

El mes de sensibilización se busca concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad mediante el tamizaje a partir de los 40 hasta los 69 años.

“La prevención y la detección precoz del cáncer son las estrategias más efectivas para reducir la incidencia y mortalidad causada por esta enfermedad”, señaló la Dra. Essy Maradiegue, directora de la Dpcan.