Minsa sensibilizó con banderolazo a más de 85 000 hinchas en el Estadio Nacional y Matute sobre la detección oportuna del cáncer

Nota de prensa
En el marco de la campaña nacional gratuita “El cáncer no avisa, chequéate a tiempo”
Minsa sensibilizó con banderolazo a más de 85 000 hinchas en el Estadio Nacional y Matute sobre la detección oportuna del cáncer
Minsa sensibilizó con banderolazo a más de 85 000 hinchas en el Estadio Nacional y Matute sobre la detección oportuna del cáncer
Minsa sensibilizó con banderolazo a más de 85 000 hinchas en el Estadio Nacional y Matute sobre la detección oportuna del cáncer

Fotos: Minsa

25 de octubre de 2025 - 4:06 p. m.

Con el objetivo de promover una cultura de detección oportuna de cáncer, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer (Dpcan), realizó banderolazos en el Estadio Nacional y el Estadio Alejandro Villanueva Villanueva “Matute”, para sensibilizar a más de 85 000 hinchas de los clubes de fútbol Alianza Lima, Sporting Cristal, Universitario de Deportes y Sport Boys durante los partidos de la Liga 1.

Estas acciones se realizaron en el marco de la campaña nacional gratuita “El cáncer no avisa, chequéate a tiempo”, que se ha extendido hasta el 31 de octubre en todos los establecimientos de salud de todo el país, donde la población puede acceder a los tamizajes de cáncer de mama, cuello uterino, próstata, colon-recto y piel.

El primer banderolazo se realizó en el Estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, antes del encuentro entre Alianza Lima y Sport Boys. Una banderola gigante, con el lema de la campaña, recorrió todo el perímetro del campo deportivo antes del inicio del partido y en el entretiempo, donde 35 000 espectadores aplaudieron dicha acción.

Además, se difundió el video oficial de la campaña y a través del espacio “Un minuto de reflexión” se leyeron los mensajes para sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de la prevención y detección oportuna del cáncer.

El jueves último, el segundo banderolazo se llevó a cabo en el Estadio Nacional, previo al encuentro entre Sporting Cristal y Universitario de Deportes, alcanzando a 50 000 hinchas presentes. La difusión de la campaña se realizó con el apoyo de Liga 1, que brindó las facilidades en ambas fechas.
La directora de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer (Dpcan), Essy Maradiegue, señaló que estas actividades permiten llegar de forma masiva a la población en espectáculos de gran concurrencia con la finalidad de sensibilizar sobre la enfermedad para que acudan a un chequeo para una detección temprana.
En lo que va del año, 45 033 personas han sido diagnosticadas con alguna enfermedad oncológica en el país, siendo el cáncer de mama la que presenta mayor incidencia con 8843 casos registrados. Le siguen el cáncer de cuello uterino próstata, colon-recto, leucemia y cáncer de piel.