Minsa estrena tercer relato de la primera temporada de su podcast Minsa Cuentos

Nota de prensa
“Cuídate del frío, Charito” narra la historia de una joven que contagia de gripe a su abuelita por no tener los cuidados necesarios ante las bajas temperaturas
Minsa estrena tercer relato de la primera temporada de su podcast Minsa Cuentos

Fotos: Minsa

16 de octubre de 2025 - 1:04 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), en el marco del inicio de las bajas temperaturas en el interior del país, estrenó el miércoles 13 de octubre la tercera y penúltima entrega de la primera temporada del podcast Minsa Cuentos, un programa que tiene como objetivo sensibilizar a niños y adolescentes sobre el cuidado de la salud en diversos ámbitos y que se transmite vía Spotify, Apple Podcast y YouTube.

Esta tercera entrega, denominada “Cuídate del frío, Charito”, narra la historia de una joven que, debido a su falta de empatía y responsabilidad, contagia de gripe a su abuelita de 83 años. La muchacha, de acuerdo al relato, se enfermó debido a que no siguió las recomendaciones de su familia, como abrigarse de noche, no consumir bebidas heladas, entre otros consejos, pese a vivir en una zona donde el frío y las lluvias arrecian en esta época.

En la última parte del cuento, un médico, pese al mal tiempo, llega a la casa de ‘Charito’ para atender a su abuela y le explica el peligro mortal que conlleva que un adulto mayor o un bebé contraiga una gripe o neumonía. La joven, luego de meditar, se disculpó con su abuela y su familia.

Es sin duda una historia que invitará a reflexionar a muchas niños y niñas sobre el cuidado de sus seres queridos, sobre todo de los menores de 5 años y ancianos, y las medidas de prevención que hay que tener para evitar contraer infecciones respiratorias agudas ante el inicio de la temporada de bajas temperaturas en algunas regiones del interior del país.

De esta forma, el Minsa, a través de su Oficina General de Comunicaciones, da un paso más hacia formatos modernos, accesibles y entretenidos, que empoderan a los niños y adolescentes para convertirse en agentes de prevención desde temprana edad.