Minsa estrena podcast de cuentos infantiles para el cuidado de la salud
Nota de prensaHistorias se trasmitirán a través de las plataformas virtuales Spotify, Apple Podcast y YouTube

Fotos: Minsa
1 de octubre de 2025 - 6:09 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), en el marco de su 90 aniversario institucional, estrenó el podcast ‘Minsa Cuentos’, un programa dirigido a chicos y grandes que tiene como tema central el cuidado de la salud, que se transmitirá -en su primera temporada- desde este mes de octubre, vía Spotify, Apple Podcast y YouTube.
Las historias con contenidos reales, lúdicos y emocionantes resaltan la importancia de mantener hábitos saludables para la prevención de enfermedades, y están inspiradas en situaciones cotidianas, por lo que el público podrá sentirse identificado en cada uno de sus episodios que son producidos por la Oficina General de Comunicaciones del Ministerio de Salud.
La primera entrega, que se publicó este 1 de octubre, ‘Te quiero, hijo. No fumaré más’, narra la historia de un niño con asma cuya ilusión es convertirse en el mejor futbolista del mundo, pero su sueño podría peligrar debido al mal hábito de fumar de su padre. Es sin duda una historia que invitará a reflexionar a muchas familias.
Este y otros cuentos, como ‘Las manos más limpias del mundo’, ‘El pan con moscas’ y ‘Charito sin frío’, forman parte de esta primera temporada que constará de cuatro entregas que serán publicados de manera semanal. Las historias han sido creadas por el escritor y periodista Arturo Valverde, integrante del equipo de la Oficina General de Comunicaciones del Minsa.
Estas iniciativas son respaldadas por el titular del ministerio de Salud, César Vásquez Sánchez, ya que busca incentivar el diálogo entre padres e hijos sobre la importancia del cuidado de la salud y las prácticas de hábitos saludables a través del cuento.
De esta forma, el Minsa da un paso más hacia formatos modernos, accesibles y entretenidos, que empoderan a los niños y adolescentes para convertirse en agentes de prevención desde temprana edad.
Escucha el primer episodio y síguenos:
Las historias con contenidos reales, lúdicos y emocionantes resaltan la importancia de mantener hábitos saludables para la prevención de enfermedades, y están inspiradas en situaciones cotidianas, por lo que el público podrá sentirse identificado en cada uno de sus episodios que son producidos por la Oficina General de Comunicaciones del Ministerio de Salud.
La primera entrega, que se publicó este 1 de octubre, ‘Te quiero, hijo. No fumaré más’, narra la historia de un niño con asma cuya ilusión es convertirse en el mejor futbolista del mundo, pero su sueño podría peligrar debido al mal hábito de fumar de su padre. Es sin duda una historia que invitará a reflexionar a muchas familias.
Este y otros cuentos, como ‘Las manos más limpias del mundo’, ‘El pan con moscas’ y ‘Charito sin frío’, forman parte de esta primera temporada que constará de cuatro entregas que serán publicados de manera semanal. Las historias han sido creadas por el escritor y periodista Arturo Valverde, integrante del equipo de la Oficina General de Comunicaciones del Minsa.
Estas iniciativas son respaldadas por el titular del ministerio de Salud, César Vásquez Sánchez, ya que busca incentivar el diálogo entre padres e hijos sobre la importancia del cuidado de la salud y las prácticas de hábitos saludables a través del cuento.
De esta forma, el Minsa da un paso más hacia formatos modernos, accesibles y entretenidos, que empoderan a los niños y adolescentes para convertirse en agentes de prevención desde temprana edad.
Escucha el primer episodio y síguenos: