Unidades Especializadas en Tuberculosis regionales fortalecen capacidades en Lima para enfrentar casos complejos

Nota de prensa
Equipos técnicos de Tumbes, Cajamarca, Amazonas, Lima región y Piura participaron en pasantías para mejorar la atención de casos drogorresistentes
Unidades Especializadas en Tuberculosis regionales fortalecen capacidades en Lima para enfrentar casos complejos
Unidades Especializadas en Tuberculosis regionales fortalecen capacidades en Lima para enfrentar casos complejos
Unidades Especializadas en Tuberculosis regionales fortalecen capacidades en Lima para enfrentar casos complejos

Fotos: Minsa

13 de octubre de 2025 - 8:32 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis (DPCTB), desarrolló en Lima un programa de pasantías dirigido a los equipos técnicos de las nuevas Unidades Especializadas en Tuberculosis (UNET) de las regiones de Tumbes, Cajamarca, Amazonas, Lima región (Cañete) y Piura, con el objetivo de fortalecer el manejo clínico y programático de los casos complejos de tuberculosis.

Hasta la capital llegaron médicos neumólogos y enfermeras responsables de las UNET regionales, quienes participaron en una capacitación integral orientada a mejorar la atención de personas afectadas por tuberculosis drogorresistente (TB-DR). Las UNET, implementadas en hospitales nacionales y regionales, desempeñan un rol fundamental al brindar atención inmediata y garantizar el acceso a tratamiento especializado en cada territorio.

El programa de formación incluyó visitas a establecimientos de salud del primer nivel de atención de Lima Metropolitana, así como a hospitales con alta carga de pacientes con TB, donde los participantes intervinieron en los Comités Regionales y Locales de Evaluación de Retratamiento (CRER), revisando casos complejos de TB sensible y resistentes. Además, en la sede de la DPCTB se desarrollaron sesiones técnicas sobre el flujo de casos en el Comité Nacional de Retratamientos (CNER), el manejo de reacciones adversas a medicamentos (RAM) y la búsqueda activa de casos de tuberculosis.

“Con estas pasantías, las UNET regionales refuerzan su rol protagónico en la lucha contra la tuberculosis. No solo mejoran su capacidad de atención frente a los casos más complejos, sino que también fortalecen la articulación con los diferentes niveles de atención, lo que nos permitirá avanzar hacia un acceso más oportuno y equitativo al tratamiento en todo el país”, destacó la directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis del Minsa, Valentina Alarcón.

De esta manera, el Minsa ratifica su compromiso de consolidar a las UNET como líderes regionales en la respuesta frente a la tuberculosis, garantizando una atención especializada, integral y de calidad para las personas afectadas por esta enfermedad.