Comas: Minsa continúa capacitando al personal de los establecimientos de salud sobre la estrategia Wolbachia 2025-2027

Nota de prensa
Estas jornadas buscan informar sobre los beneficios de la estrategia en la lucha contra el dengue
Comas: Minsa continúa capacitando al personal de los establecimientos de salud sobre la estrategia Wolbachia 2025-2027
Comas: Minsa continúa capacitando al personal de los establecimientos de salud sobre la estrategia Wolbachia 2025-2027
Comas: Minsa continúa capacitando al personal de los establecimientos de salud sobre la estrategia Wolbachia 2025-2027

1 de octubre de 2025 - 3:57 p. m.

Con el objetivo de reforzar la lucha contra el dengue, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud (Dprom), continúan realizando el ciclo de capacitaciones dirigido hacia el personal de los establecimientos de salud priorizados del distrito de Comas sobre el Plan de implementación y evaluación de la estrategia Wolbachia 2025-2027.

Estas jornadas informativas buscan que médicos, enfermeras, biólogos, obstetras, técnicos y personal administrativo, conozcan los beneficios de esta estrategia innovadora que consiste en que el zancudo Aedes aegypti con Wolbachia bloquea la transmisión del dengue.

Esta semana se continuará las capacitaciones en los centros de salud Carmen Medio, Clorinda Málaga y Señor de los Milagros y durante estas sesiones se explica la importancia del rol del personal de salud en la orientación a la comunidad, el manejo adecuado de información científica y la respuesta a dudas frecuentes de los vecinos. Asimismo, se brindan herramientas comunicacionales para fortalecer la confianza en la implementación del plan en zonas priorizadas de Comas.

Hay que destacar que el compromiso del personal de salud es fundamental para que la población reciba información clara y precisa, pues al ser ellos la primera línea de contacto con los vecinos y aliados estratégicos en la prevención de enfermedades transmitidas por el zancudo.

El Minsa tiene programado capacitar a 18 establecimientos de salud y hasta la fecha 14 de ellos ya recibieron estas capacitaciones.