Tos ferina: Red de Salud Datem del Marañón realiza intervenciones con brigadas integrales en el distrito de Morona
Nota de prensaComo parte de la labor articulada con la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú



30 de setiembre de 2025 - 11:25 a. m.
La población de las comunidades indígenas más alejadas que habitan en las cercanías de las cuencas del río Situche y la quebrada Anazo, en Alto Morona en la provincia Datem del Marañón de la región Loreto, reciben atención de las brigadas integrales que permanecerán en la zona hasta el 15 de octubre, como parte de la continuidad de las intervenciones ante los casos de tos ferina.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de los equipos de profesionales de la Red de Salud Datem del Marañón, ingresaron a esta zona el 26 de setiembre, teniendo previsto visitar 23 comunidades, pertenecientes a la jurisdicción de las instituciones prestadoras de servicios de salud (Ipress) Nuevo Progreso, Yankuntich y Panintza, donde están realizando la búsqueda activa de casos de esta enfermedad, especialmente en niñas y niños menores de 5 años.
Asimismo, como parte de la intervención se brinda servicios en medicina general, obstetricia, enfermería y vacunación, tanto para los menores de 5 años, como las gestantes, a fin de prevenir casos complicados de tos ferina.
Para ello, la Red de Salud realiza coordinaciones permanentes con los lideres indígenas, a fin de facilitar las intervenciones. Además, capacita al personal de salud de las brigadas.
Esta actividad, se realiza en el marco de los acuerdos adoptados entre la Red de Salud Datem del Marañón y la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (Fenap), el pasado fin de semana.
Como se recuerda, el Minsa impulsa este tipo de intervenciones, para lo cual ha brindado el apoyo presupuestal respectivo a la Red de Salud Datem del Marañón, para financiar acciones orientadas a controlar el brote de tos ferina en esta provincia.
DATO
Toda persona puede verificar las vacunas que les han aplicado a ellos y a su familia, ingresando al siguiente enlace: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de los equipos de profesionales de la Red de Salud Datem del Marañón, ingresaron a esta zona el 26 de setiembre, teniendo previsto visitar 23 comunidades, pertenecientes a la jurisdicción de las instituciones prestadoras de servicios de salud (Ipress) Nuevo Progreso, Yankuntich y Panintza, donde están realizando la búsqueda activa de casos de esta enfermedad, especialmente en niñas y niños menores de 5 años.
Asimismo, como parte de la intervención se brinda servicios en medicina general, obstetricia, enfermería y vacunación, tanto para los menores de 5 años, como las gestantes, a fin de prevenir casos complicados de tos ferina.
Para ello, la Red de Salud realiza coordinaciones permanentes con los lideres indígenas, a fin de facilitar las intervenciones. Además, capacita al personal de salud de las brigadas.
Esta actividad, se realiza en el marco de los acuerdos adoptados entre la Red de Salud Datem del Marañón y la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (Fenap), el pasado fin de semana.
Como se recuerda, el Minsa impulsa este tipo de intervenciones, para lo cual ha brindado el apoyo presupuestal respectivo a la Red de Salud Datem del Marañón, para financiar acciones orientadas a controlar el brote de tos ferina en esta provincia.
DATO
Toda persona puede verificar las vacunas que les han aplicado a ellos y a su familia, ingresando al siguiente enlace: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe