Minsa estableció acciones para atender posibles emergencias durante procesión del Señor de los Milagros

Nota de prensa
Durante los cinco recorridos procesionales se contará con ambulancias, puestos médicos y personal especializado en desastres
Minsa estableció acciones para atender posibles emergencias durante procesión del Señor de los Milagros
Minsa estableció acciones para atender posibles emergencias durante procesión del Señor de los Milagros
Minsa estableció acciones para atender posibles emergencias durante procesión del Señor de los Milagros

Fotos: Digerd

23 de setiembre de 2025 - 2:57 p. m.

Con el objetivo de brindar una atención oportuna a miles de personas sobre algún evento adverso que se pueda registrar durante los cinco recorridos procesionales del Señor de los Milagros entre octubre y noviembre de 2025, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), estableció las acciones orientadas a atender emergencias masivas que podrían implicar hasta 50 000 personas.

En ese sentido, el director general de la Digerd, José Roncal Narváez, sostuvo durante la presentación de las actividades del Señor de los Milagros, que, como todos los años, por encargo del ministro de Salud, César Vásquez, el Minsa movilizará sus equipos móviles para la atención de los fieles.

“Como es de conocimiento público, el anda del ‘Señor de Pachacamilla’ congrega a una gran multitud de fieles, lo que puede generar accidentes o afectar la salud de la población más vulnerable (menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas) que son llevados para recibir la bendición. En ese contexto, ya hemos definido los puntos estratégicos donde se ubicarán los puestos médicos de avanzada, personal de salud, brigadistas de emergencias y desastres, ambulancias, así como brigadistas de instituciones como EsSalud, la Cruz Roja, Sisol y diversas ONG voluntarias”, precisó Roncal Narváez.

Agrego que durante el primer recorrido procesional se contará con 11 unidades móviles asistenciales (ambulancias) debidamente equipadas y con personal de salud completo (médico cirujano, enfermero y conductor) y que establecerán 2 puestos médicos de avanzada y 5 puestos médicos satélites, dos de ellos monitoreados por EsSalud.

De igual forma, el Minsa, a través de las cuatro Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Metropolitana y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao, dispondrán de brigadistas de emergencias y desastres durante los cinco recorridos del Señor de los Milagros.

DATO
En el 2024, el Minsa, EsSalud, el Sisol y brigadistas voluntarios, realizaron un total de 1360 atenciones en salud durante las cinco salidas del Señor de los Milagros. También se reportó que se efectuaron 30 referencias, de las cuales 10 de ellas fueron al Hospital Nacional Arzobispo Loayza.