Minsa y OPS impulsan acciones estratégicas para enfrentar el consumo nocivo de alcohol

Nota de prensa
Los establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 53 000 casos asociados a trastornos por consumo de alcohol en 2024
Minsa y OPS impulsan acciones estratégicas para enfrentar el consumo nocivo de alcohol

Fotos: Minsa

22 de setiembre de 2025 - 4:01 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la respuesta frente al consumo nocivo de alcohol, el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), llevó a cabo la reunión “Políticas para la reducción del consumo nocivo de alcohol en el Perú”.

El encuentro convocó a instituciones nacionales e internacionales como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), universidades, centros de investigación y especialistas internacionales en políticas fiscales saludables.

Durante la actividad, el director de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) del Minsa, Cristian Díaz Vélez, subrayó que el consumo nocivo de alcohol representa un grave problema de salud pública, vinculado no solo a la dependencia, sino también a consecuencias como accidentes de tránsito, violencia interpersonal, suicidios, diversos tipos de cáncer y un incremento en la morbimortalidad por enfermedades cardiovasculares.

Por su parte, la representante de la OPS/OMS en el Perú, Maureen Birmingham, destacó la relevancia de este espacio, en el que se analizaron los principales desafíos del país frente al consumo de alcohol, se revisó el marco normativo vigente, se compartieron experiencias regionales e internacionales y se exploraron alternativas para fortalecer la política tributaria aplicada a las bebidas alcohólicas, entre otras intervenciones de salud pública.

Según informó la directora ejecutiva de la Dirección de Salud Mental del Minsa, July Caballero Peralta, se estima que 3.7 % de las personas con 15 a más años presenta trastornos por consumo de alcohol. Asimismo, durante el año 2024, los establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 53 918 casos asociados a trastornos por consumo de alcohol, de los cuales más de 14 861 fueron jóvenes comprendidos entre los 18 y 29 años y 7869 fueron adolescentes entre 12 y 17 años.

El Minsa alertó sobre la creciente disponibilidad de bebidas alcohólicas “premezcladas” o ready to drink (RTD), diseñadas con presentaciones atractivas para adolescentes y que, debido a su alto contenido de azúcar, enmascaran el nivel de alcohol y favorecen un consumo temprano y excesivo.

En concordancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y su paquete técnico SAFER, hubo consenso entre los participantes sobre la necesidad de reposicionar esta problemática en la agenda pública y avanzar en políticas fiscales costo efectivas, así como en políticas regulatorias orientadas a reducir la disponibilidad de alcohol, regular la publicidad y el patrocinio, y fortalecer las acciones de prevención y atención en los servicios de salud.