¡Infórmate sobre las infecciones de transmisión sexual!
Nota de prensaMás de 400 establecimientos de salud realizan gratuitamente pruebas de descarte; aplicativo GEO VIH informa donde te las puedes realizar

Fotos: Minsa
9 de setiembre de 2025 - 3:45 p. m.
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) suelen no presentar síntomas en sus primeras etapas, lo que incrementa el riesgo de complicaciones graves como infertilidad, cáncer de cuello uterino, hígado, pene, ano u orofaringe, así como VIH.
Entre las ITS más frecuentes se encuentran la sífilis, gonorrea, clamidia, tricomoniasis y hepatitis C (curables), así como el herpes, el virus del papiloma humano (VPH), el VIH, la hepatitis B y el HTLV (no curables). Estas infecciones, ocasionadas por bacterias, virus o parásitos, pueden afectar seriamente la salud, pero son prevenibles con medidas oportunas.
El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población mantener prácticas sexuales seguras, utilizar preservativos en todas las relaciones, vacunarse contra el VPH, evitar el inicio temprano de la vida sexual y realizarse pruebas periódicas de descarte cada 3 a 6 meses si se mantienen conductas de riesgo.
Para reforzar la atención, el sector ha puesto a disposición más de 400 establecimientos de salud en todo el país que realizan gratuitamente pruebas de ITS.
Asimismo, a través del aplicativo móvil GEO VIH, disponible en Play Store, los usuarios pueden ubicar el establecimiento de salud más cercano de manera sencilla y rápida.
Protege tu salud sexual y reproductiva, úneme a la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de las ITS.
Entre las ITS más frecuentes se encuentran la sífilis, gonorrea, clamidia, tricomoniasis y hepatitis C (curables), así como el herpes, el virus del papiloma humano (VPH), el VIH, la hepatitis B y el HTLV (no curables). Estas infecciones, ocasionadas por bacterias, virus o parásitos, pueden afectar seriamente la salud, pero son prevenibles con medidas oportunas.
El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población mantener prácticas sexuales seguras, utilizar preservativos en todas las relaciones, vacunarse contra el VPH, evitar el inicio temprano de la vida sexual y realizarse pruebas periódicas de descarte cada 3 a 6 meses si se mantienen conductas de riesgo.
Para reforzar la atención, el sector ha puesto a disposición más de 400 establecimientos de salud en todo el país que realizan gratuitamente pruebas de ITS.
Asimismo, a través del aplicativo móvil GEO VIH, disponible en Play Store, los usuarios pueden ubicar el establecimiento de salud más cercano de manera sencilla y rápida.
Protege tu salud sexual y reproductiva, úneme a la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de las ITS.