Minsa celebra Día del Adulto Mayor promoviendo el envejecimiento saludable
Nota de prensaParticipantes demostraron energía y vitalidad en actividades físicas y educativas




Fotos: Minsa
26 de agosto de 2025 - 5:42 p. m.
En el marco del Día del Adulto Mayor, que se conmemora cada 26 de agosto, el Ministerio de Salud (Minsa) organizó la ruta de salud “Envejecimiento saludable, protegidos y felices” en la que un grupo de personas adultas mayores participó activamente en dinámicas de promoción de la salud, como la práctica en bicicleta estacionaria, demostrando que mantenerse físicamente activos es clave para una vida plena y con bienestar.
La jornada contó con la presencia del reconocido cómico peruano Pablo Villanueva “Melcochita”, quien recibió un reconocimiento especial como Adulto Mayor Inspirador, ejemplo de vitalidad, buen humor y vida activa, cualidades que reflejan los principios del envejecimiento saludable que impulsa el Minsa.
Durante las charlas educativas se destacó la importancia de la persona adulta mayor dentro de los hogares y comunidades, resaltando su sabiduría, experiencias y aportes.
Asimismo, se exhortó a familiares y cuidadores a promover su participación en actividades cotidianas seguras, evitando riesgos y fomentando su autonomía. Se recordó que el envejecimiento saludable no solo depende de los cuidados médicos, sino también de la práctica constante de hábitos de vida saludables, como la actividad física regular, una alimentación balanceada y el cuidado de la salud emocional.
Uno de los espacios que despertó mayor interés fue la mesa interactiva de salud bucal, donde los asistentes aprendieron sobre la técnica adecuada de cepillado y el cuidado de las prótesis dentales, esenciales para preservar la salud oral y mejorar la calidad de vida.
También, se resaltaron temas clave como el cuidado integral de salud, la sexualidad en la adultez, la prevención de hábitos nocivos, así como la importancia de una alimentación equilibrada y nutritiva.
Según datos del Minsa, en el Perú, más de 4 millones de personas han superado los 60 años, lo que representa el 12.7 % de la población nacional, más del doble de lo registrado en 1950. Esta cifra evidencia la necesidad de fortalecer políticas y acciones orientadas a garantizar un envejecimiento saludable, activo y digno, en concordancia con la Norma Técnica de Salud para el Cuidado Integral de la Persona Adulta Mayor (NTS n.° 207-2023/MINSA).
La jornada contó con la presencia del reconocido cómico peruano Pablo Villanueva “Melcochita”, quien recibió un reconocimiento especial como Adulto Mayor Inspirador, ejemplo de vitalidad, buen humor y vida activa, cualidades que reflejan los principios del envejecimiento saludable que impulsa el Minsa.
Durante las charlas educativas se destacó la importancia de la persona adulta mayor dentro de los hogares y comunidades, resaltando su sabiduría, experiencias y aportes.
Asimismo, se exhortó a familiares y cuidadores a promover su participación en actividades cotidianas seguras, evitando riesgos y fomentando su autonomía. Se recordó que el envejecimiento saludable no solo depende de los cuidados médicos, sino también de la práctica constante de hábitos de vida saludables, como la actividad física regular, una alimentación balanceada y el cuidado de la salud emocional.
Uno de los espacios que despertó mayor interés fue la mesa interactiva de salud bucal, donde los asistentes aprendieron sobre la técnica adecuada de cepillado y el cuidado de las prótesis dentales, esenciales para preservar la salud oral y mejorar la calidad de vida.
También, se resaltaron temas clave como el cuidado integral de salud, la sexualidad en la adultez, la prevención de hábitos nocivos, así como la importancia de una alimentación equilibrada y nutritiva.
Según datos del Minsa, en el Perú, más de 4 millones de personas han superado los 60 años, lo que representa el 12.7 % de la población nacional, más del doble de lo registrado en 1950. Esta cifra evidencia la necesidad de fortalecer políticas y acciones orientadas a garantizar un envejecimiento saludable, activo y digno, en concordancia con la Norma Técnica de Salud para el Cuidado Integral de la Persona Adulta Mayor (NTS n.° 207-2023/MINSA).



