Perú lanza reto de innovación abierta para integrar sistemas de vigilancia y laboratorios de salud pública
Nota de prensaA fin de mejorar la respuesta frente a emergencias sanitarias. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto

Fotos: SIS
20 de agosto de 2025 - 3:30 p. m.
El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), junto a diversas entidades del sector, lanzó el Reto de Innovación: Integración de los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica y Sistemas de Laboratorio en Salud Pública. Esta iniciativa busca desarrollar soluciones tecnológicas que permitan articular ambos sistemas y mejorar la respuesta ante emergencias sanitarias.
El proyecto cuenta con el impulso del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), la Dirección de Prevención y Control de Cáncer del MINSA (Dpcan), el Seguro Integral de Salud (SIS), la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (Segdi-PCM), la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y el propio INS.
Actualmente, los sistemas de vigilancia epidemiológica y los laboratorios funcionan de manera aislada, lo que dificulta el intercambio oportuno de información, genera duplicidades y retrasa la capacidad de respuesta. Por ello, el reto convoca propuestas innovadoras que incorporen ciencia de datos, inteligencia artificial, big data, machine learning y otras tecnologías digitales que faciliten la interoperabilidad, la visualización y el análisis de datos críticos para la toma de decisiones.
La convocatoria está dirigida a equipos multidisciplinarios conformados por profesionales de la salud, desarrolladores, investigadores, startups, estudiantes y organizaciones vinculadas a soluciones digitales en salud. El proceso está abierto hasta el 31 de agosto, e incluirá talleres, asesorías y una presentación final de proyectos el 11 de octubre.
Serán seleccionadas tres propuestas ganadoras en función del puntaje obtenido durante la evaluación y la sustentación ante el jurado. Los equipos ganadores recibirán reconocimiento público, oportunidades de colaboración, asesoría especializada, acceso a redes de apoyo y asistencia técnica para fortalecer el desarrollo de sus proyectos.
Asimismo, una incubadora aliada podrá postular a los ganadores a la etapa final del concurso Startup Perú, gestionado por PROINNOVATE, siempre que cumplan con los requisitos y desarrollen un producto mínimo viable dentro del plazo establecido.
Mayor información, bases e inscripción en:
https://www.gob.pe/institucion/ins/campa%C3%B1as/112968-reto-de-innovacion-del-instituto-nacional-de-salud
El proyecto cuenta con el impulso del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), la Dirección de Prevención y Control de Cáncer del MINSA (Dpcan), el Seguro Integral de Salud (SIS), la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (Segdi-PCM), la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y el propio INS.
Actualmente, los sistemas de vigilancia epidemiológica y los laboratorios funcionan de manera aislada, lo que dificulta el intercambio oportuno de información, genera duplicidades y retrasa la capacidad de respuesta. Por ello, el reto convoca propuestas innovadoras que incorporen ciencia de datos, inteligencia artificial, big data, machine learning y otras tecnologías digitales que faciliten la interoperabilidad, la visualización y el análisis de datos críticos para la toma de decisiones.
La convocatoria está dirigida a equipos multidisciplinarios conformados por profesionales de la salud, desarrolladores, investigadores, startups, estudiantes y organizaciones vinculadas a soluciones digitales en salud. El proceso está abierto hasta el 31 de agosto, e incluirá talleres, asesorías y una presentación final de proyectos el 11 de octubre.
Serán seleccionadas tres propuestas ganadoras en función del puntaje obtenido durante la evaluación y la sustentación ante el jurado. Los equipos ganadores recibirán reconocimiento público, oportunidades de colaboración, asesoría especializada, acceso a redes de apoyo y asistencia técnica para fortalecer el desarrollo de sus proyectos.
Asimismo, una incubadora aliada podrá postular a los ganadores a la etapa final del concurso Startup Perú, gestionado por PROINNOVATE, siempre que cumplan con los requisitos y desarrollen un producto mínimo viable dentro del plazo establecido.
Mayor información, bases e inscripción en:
https://www.gob.pe/institucion/ins/campa%C3%B1as/112968-reto-de-innovacion-del-instituto-nacional-de-salud