
Reto de innovación: Integración de los Sistemas de vigilancia epidemiológica y Sistemas de laboratorio en salud pública
Iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Salud (INS); el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú); la Dirección de Prevención y Control de Cáncer del Ministerio de Salud (DPCAN-MINSA); el Seguro Integral de Salud (SIS); la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (SEGDI-PCM); y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
¿De qué trata el reto?
Actualmente, los sistemas de vigilancia epidemiológica, los laboratorios de salud pública y otras plataformas del sector funcionan de forma aislada. Esta fragmentación limita el intercambio de información en tiempo real, genera duplicidades, demora la atención de emergencias y afecta la capacidad de respuesta del sistema de salud.
El reto busca una solución tecnológica que permita integrar, interoperar y visualizar información clave de salud pública, de manera oportuna, confiable y accesible.
¿Qué buscamos?
Propuestas innovadoras que utilicen tecnologías como ciencia de datos, programación, inteligencia artificial, big data, machine learning, entre otras, para integrar los sistemas de vigilancia y laboratorio.
Estas propuestas deben facilitar la visualización de datos críticos, ser confiables, accesibles y útiles para la toma de decisiones clínicas y de salud pública.
¿Qué deben incluir las soluciones?
- Pruebas de concepto entre sistemas de vigilancia, laboratorios y otras plataformas sanitarias
- Herramientas tecnológicas innovadoras para integrar datos epidemiológicos y de laboratorio
- Soluciones que mejoren la toma de decisiones sanitarias
Súmate al reto
Dirigido a equipos multidisciplinarios conformados por profesionales de la salud, desarrolladores, investigadores, startups, estudiantes universitarios y organizaciones vinculadas al desarrollo de soluciones digitales en salud.
Orientación
Contacto