Minsa: Perú inició Semana Andina de Vacunación en Frontera 2025 en seis regiones
Nota de prensaLos puntos de vacunación se encuentran en zonas limítrofes con Brasil, Bolivia, Chile y Ecuador




19 de agosto de 2025 - 3:06 p. m.
Bajo el lema “Perú: Fronteras vacunadas y seguras”, la población de comunidades indígenas y distritos de zona de frontera del país participan activamente de la Semana Andina de Vacunación en Fronteras (SAVF) 2025, impulsada por el Ministerio de Salud (Minsa). Las personas acceden a las vacunas del esquema regular para protegerse de enfermedades inmunoprevenibles con vacunación.
Las actividades de la SAVF iniciaron ayer, ofreciendo las 18 vacunas del esquema nacional, y continuarán hasta el 22 de agosto en las regiones de Amazonas, Madre de Dios, Piura, Puno, Tacna y Tumbes, y sus respectivas fronteras con Brasil, Bolivia, Chile y Ecuador.
Esta actividad, liderada por el Minsa en coordinación con el Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), adquiere una especial relevancia, teniendo en cuenta que en varios países de la región se han emitido alertas por enfermedades como sarampión, fiebre amarilla, polio, difteria y tos ferina, por lo que es necesario fortalecer las acciones de inmunización en las fronteras.
ASÍ SE VIVE LA VACUNACIÓN EN FRONTERAS
En nuestro país, la región Puno ya había iniciado la vacunación en Desaguadero, Yunguyo y Huancané, frontera con Bolivia, la cual continúa durante la SVAF.
En Iñapari, Madre de Dios, limítrofe con Brasil, se han desplegado brigadas para garantizar el acceso gratuito y oportuno de la población a las vacunas del esquema regular. En Tacna, el Complejo Fronterizo Santa Rosa, colindante con Chile, es el punto de vacunación de la población.
En la frontera con Ecuador, Tumbes en Aguas Verdes, inició la inmunización de su población. También, en Candungos, Amazonas, la vacunación es liderada por la Red Integrada de Salud Condorcanqui. En Piura, en el Puente Internacional del distrito de Suyo, la Dirección Sub Regional de Salud Luciano Castillo Colonna, inició la protección de sus pobladores con las vacunas del esquema regular.
El Minsa hace un llamado a los padres de familia y pobladores a participar de la Semana Andina de Vacunación en Fronteras 2025, y protegerse de 28 enfermedades: difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis, sarampión, rubéola, paperas, neumonía, influenza, varicela, covid-19, fiebre amarilla, virus del papiloma humano (VPH), entre otras.
DATO