Minsa impulsa la Semana Andina de Vacunación 2025 en zona de frontera con 4 países de la región
Nota de prensaEl Perú sigue protegiendo con inmunización sus fronteras con Brasil, Bolivia, Chile y Ecuador

Fotos: Minsa
17 de agosto de 2025 - 4:24 p. m.
Impulsar y reforzar las estrategias de inmunización en zonas de frontera es el objetivo del Ministerio de Salud (Minsa) durante la Semana Andina de Vacunación en Fronteras (SAVF) 2025, que se realizará del 18 al 22 de agosto. Para esta jornada se instalarán 8 puntos de vacunación en localidades de seis regiones del país, que limitan con Brasil, Bolivia, Chile y Ecuador, para vacunar a la población contra diversas enfermedades inmunoprevenibles.
De esta forma, nuestro país se suma a esta iniciativa del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) con actividades orientadas a prevenir la presencia de enfermedades inmunoprevenibles. Cabe recordar que, en América Latina y en especial en los países andinos, se han intensificado las alertas por casos de sarampión, tos ferina, fiebre amarilla, poliomielitis y difteria, que ponen en riesgo a los grupos más vulnerables: los niños menores de cinco años, gestantes, personas con inmunosupresión, comunidades indígenas y poblaciones en condición de pobreza o aislamiento.
En ese sentido, el Minsa, a través de las direcciones regionales de salud (Diresa), implementará puntos de vacunación. En Madre de Dios, en la ciudad de Iñapari fronteriza con Brasil del 16 al 22 de agosto. En Tacna, en el Complejo Fronterizo de Santa Rosa que colinda con Chile del 18 al 20 de agosto.
La Diresa Puno ha implementado tres puntos de vacunación en zonas de frontera con Bolivia: Desaguadero, Huancané y Yunguyo, donde se está inmunizando a la población desde el 11 hasta el 22 de agosto. En el distrito de Aguas Verdes, en Tumbes, límite con Ecuador, también se realizarán actividades de inmunización entre el 18 y 23 de agosto.
Asimismo, en el puente internacional del distrito de Suyo en Piura, colindante con Ecuador, se instalará un módulo de atención integral del 19 al 23 de agosto. En la comunidad de Candungos, en Amazonas, también limítrofe con el vecino país, se instalarán tres módulos de atención integral donde se vacunará a la población y podrá acceder a servicios de medicina, obstetricia, psicología, odontología, laboratorio y sesiones demostrativas con alimentos de la zona, del 19 al 21 de agosto.
DATO
Para consultar el carné de vacunación ingresa al link: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe.
De esta forma, nuestro país se suma a esta iniciativa del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) con actividades orientadas a prevenir la presencia de enfermedades inmunoprevenibles. Cabe recordar que, en América Latina y en especial en los países andinos, se han intensificado las alertas por casos de sarampión, tos ferina, fiebre amarilla, poliomielitis y difteria, que ponen en riesgo a los grupos más vulnerables: los niños menores de cinco años, gestantes, personas con inmunosupresión, comunidades indígenas y poblaciones en condición de pobreza o aislamiento.
En ese sentido, el Minsa, a través de las direcciones regionales de salud (Diresa), implementará puntos de vacunación. En Madre de Dios, en la ciudad de Iñapari fronteriza con Brasil del 16 al 22 de agosto. En Tacna, en el Complejo Fronterizo de Santa Rosa que colinda con Chile del 18 al 20 de agosto.
La Diresa Puno ha implementado tres puntos de vacunación en zonas de frontera con Bolivia: Desaguadero, Huancané y Yunguyo, donde se está inmunizando a la población desde el 11 hasta el 22 de agosto. En el distrito de Aguas Verdes, en Tumbes, límite con Ecuador, también se realizarán actividades de inmunización entre el 18 y 23 de agosto.
Asimismo, en el puente internacional del distrito de Suyo en Piura, colindante con Ecuador, se instalará un módulo de atención integral del 19 al 23 de agosto. En la comunidad de Candungos, en Amazonas, también limítrofe con el vecino país, se instalarán tres módulos de atención integral donde se vacunará a la población y podrá acceder a servicios de medicina, obstetricia, psicología, odontología, laboratorio y sesiones demostrativas con alimentos de la zona, del 19 al 21 de agosto.
DATO
Para consultar el carné de vacunación ingresa al link: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe.