Simulacro Nacional 2025: Minsa demostró estar listo para la continuidad operativa ante a un desastre natural

Nota de prensa
Más de 4200 brigadistas, a nivel nacional, están alertas para realizar la evaluación y continuar con la atención en salud en todo el país
Simulacro Nacional 2025: Minsa demostró estar listo para la continuidad operativa ante a un desastre natural
Simulacro Nacional 2025: Minsa demostró estar listo para la continuidad operativa ante a un desastre natural
Simulacro Nacional 2025: Minsa demostró estar listo para la continuidad operativa ante a un desastre natural
Simulacro Nacional 2025: Minsa demostró estar listo para la continuidad operativa ante a un desastre natural
Simulacro Nacional 2025: Minsa demostró estar listo para la continuidad operativa ante a un desastre natural

Fotos: Minsa

15 de agosto de 2025 - 7:05 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) participó activamente en el II Simulacro Nacional Multipeligro 2025, demostrando que está listo para garantizar la continuidad operativa del sector ante un desastre natural y movilizando a más de 4200 brigadistas de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), a nivel nacional, capacitados para evaluar y actuar en situaciones de emergencias.

Durante el ejercicio de prevención, la sede central del Minsa se vio afectada por lo que se evacuó a más de 600 trabajadores y se activó la sede alterna del ministerio, ubicado en el Instituto Nacional de Salud (INS) en Chorrillos, para garantizar que los servicios de salud sigan operativos para atender a la ciudadanía ante el desastre natural.

Siguiendo los lineamientos del ministro de Salud, César Vásquez; los viceministros Ricardo Peña y Herbeth Cuba y el director de la Digerd, Jorge Roncal Narváez, informaron que el sismo simulado fue de 8.8 grados de intensidad y como punto de epicentro la provincia constitucional del Callao. Estas acciones sirvieron para que la entidad adopte las decisiones que determinen las líneas de acción de respuestas.

El Ministerio de Salud, bajo la competencia de la Digerd, realiza en estos ejercicios de simulacro, el monitoreo de la ejecución de las actividades, evaluando los planes y protocolos de atención de víctimas en emergencia en la sede central, Diris Lima Metropolitana, Diresas, Geresas, Ipress a nivel nacional.

Asimismo, se evaluó la activación de la alarma, la evacuación y desplazamiento a zona segura dentro del ministerio, acciones en circulo de seguridad, autoevaluación física, censo del personal y la promoción de la mensajería de voz 119 en casos de emergencia.

Finalmente, el Minsa exhorta a las familias tener un Plan Familiar de Emergencia que debería consistir en identificar el riesgo de su vivienda, ubicar las zonas seguras, asignar roles a los integrantes de la familia, participar de los simulacros y tener la mochila de emergencia.