‘Abrigamos vidas’: Minsa acercó la vacunación en la tradicional fiesta ‘Puchero Franciscano’
Nota de prensaLos asistentes se protegieron contra la influenza, el neumococo y otras enfermedades




Fotos: Minsa
2 de agosto de 2025 - 2:57 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) acercó la vacunación contra la influenza, el neumococo y otras enfermedades en el tradicional ‘Puchero Franciscano’ o ‘Fiesta de la Porciúncula’ que se celebra, cada 2 de agosto, en el Convento de los Descalzos, en el distrito del Rímac.
La jornada se llevó a cabo en el marco de la campaña nacional “Abrigamos vidas”, que tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población ante las bajas temperaturas y evitar las enfermedades respiratorias agudas en los adultos mayores y menores de 5 años.
“Es el segundo año consecutivo participando en la ‘Fiesta de la Porciúncula’. Estamos desde las 8:00 a. m. vacunando a los asistentes contra la influenza, neumococo y otras enfermedades”, indicó la licenciada Angelina Carmona, parte del equipo de Inmunizaciones de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte.
Destacó la importancia de que la población esté protegida con las vacunas ante la temporada de invierno, con el fin de evitar complicarse por las gripes estacionales. En ese sentido, hizo un llamado a acudir a los establecimientos de salud para completar su esquema de vacunación.
La Fiesta de la Porciúncula, es una celebración de la Iglesia Católica a nivel mundial que se lleva a cabo en todos los templos franciscanos. Siguiendo la tradición desde principios del siglo XX, los hermanos del Convento de los Descalzos compartieron -luego de la misa- el ‘puchero’ o ‘sopa franciscana’, elaborado a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos, y yuca, que además incluye carne de pollo, res y cerdo.
La preparación se realizó en ollas con capacidad para 400 litros y se servió al público en general, con el objetivo de que obtengan la ‘absolución de sus pecados’ y se nutran para enfrentar el intenso frío del invierno.
LINK DE FOTOS: https://flic.kr/s/aHBqjCpqLA
La jornada se llevó a cabo en el marco de la campaña nacional “Abrigamos vidas”, que tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población ante las bajas temperaturas y evitar las enfermedades respiratorias agudas en los adultos mayores y menores de 5 años.
“Es el segundo año consecutivo participando en la ‘Fiesta de la Porciúncula’. Estamos desde las 8:00 a. m. vacunando a los asistentes contra la influenza, neumococo y otras enfermedades”, indicó la licenciada Angelina Carmona, parte del equipo de Inmunizaciones de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte.
Destacó la importancia de que la población esté protegida con las vacunas ante la temporada de invierno, con el fin de evitar complicarse por las gripes estacionales. En ese sentido, hizo un llamado a acudir a los establecimientos de salud para completar su esquema de vacunación.
La Fiesta de la Porciúncula, es una celebración de la Iglesia Católica a nivel mundial que se lleva a cabo en todos los templos franciscanos. Siguiendo la tradición desde principios del siglo XX, los hermanos del Convento de los Descalzos compartieron -luego de la misa- el ‘puchero’ o ‘sopa franciscana’, elaborado a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos, y yuca, que además incluye carne de pollo, res y cerdo.
La preparación se realizó en ollas con capacidad para 400 litros y se servió al público en general, con el objetivo de que obtengan la ‘absolución de sus pecados’ y se nutran para enfrentar el intenso frío del invierno.
LINK DE FOTOS: https://flic.kr/s/aHBqjCpqLA