Bajas temperaturas: Minsa participará en la Fiesta de la Porciúncula en el marco de la campaña ‘Abrigamos vidas’
Nota de prensaEste sábado 2 de agosto se vacunará gratuitamente contra la influenza y el neumococo de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. en los exteriores del Convento de los Descalzos

Fotos: Minsa
1 de agosto de 2025 - 4:06 p. m.
En el marco de la campaña nacional ‘Abrigamos vidas’ y buscando aproximar los servicios y recomendaciones para enfrentar las bajas temperaturas en la capital, el Ministerio de Salud (Minsa) participará este sábado 2 de agosto en la Fiesta de la Porciúncula, una celebración de la Iglesia Católica a nivel mundial que se lleva a cabo en todos los templos franciscanos.
En esta ocasión, y siguiendo la tradición desde principios del siglo XX, los hermanos del Convento de los Descalzos, en el distrito del Rímac, compartirán -luego de la misa- el ‘puchero’ o ‘sopa franciscana’, elaborado a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos, y yuca, que además incluye carne de pollo, res y cerdo.
La preparación se realizará en 14 ollas con capacidad para 400 litros y se servirá al público en general, con el objetivo de que obtengan la ‘absolución de sus pecados’ y se nutran para enfrentar el intenso frío del invierno. Cabe precisar que la ‘Indulgencia de la Porciúncula o de Asís’, se originó en 1216 con la petición que San Francisco de Asís le hiciera a Cristo por los fieles en pecado que visiten la capilla de La Porciúncula, ubicada en la basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en Italia.
Las actividades se iniciarán con la preparación de la ‘sopa franciscana’ desde las 5:00 a. m. hasta el inicio de la Santa Misa (11:00 a. m.). Desde el mediodía comenzará la repartición del tradicional puchero.
El Minsa participará de esta actividad ofreciendo el servicio gratuito de vacunación contra la influenza y el neumococo, dirigido principalmente a la población más vulnerables (mayores de 60 años y menores de 5 años), desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. Asimismo, se brindará consejería para mitigar los efectos del crudo invierno.
Como es público, el Plan Multisectorial de Heladas y Friaje 2025 del Minsa, que tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población ante las bajas temperaturas, tiene programado vacunar contra el neumococo y la influenza a menores de 5 años y adultos mayores de 1030 distritos de todo el país.
En esta ocasión, y siguiendo la tradición desde principios del siglo XX, los hermanos del Convento de los Descalzos, en el distrito del Rímac, compartirán -luego de la misa- el ‘puchero’ o ‘sopa franciscana’, elaborado a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos, y yuca, que además incluye carne de pollo, res y cerdo.
La preparación se realizará en 14 ollas con capacidad para 400 litros y se servirá al público en general, con el objetivo de que obtengan la ‘absolución de sus pecados’ y se nutran para enfrentar el intenso frío del invierno. Cabe precisar que la ‘Indulgencia de la Porciúncula o de Asís’, se originó en 1216 con la petición que San Francisco de Asís le hiciera a Cristo por los fieles en pecado que visiten la capilla de La Porciúncula, ubicada en la basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en Italia.
Las actividades se iniciarán con la preparación de la ‘sopa franciscana’ desde las 5:00 a. m. hasta el inicio de la Santa Misa (11:00 a. m.). Desde el mediodía comenzará la repartición del tradicional puchero.
El Minsa participará de esta actividad ofreciendo el servicio gratuito de vacunación contra la influenza y el neumococo, dirigido principalmente a la población más vulnerables (mayores de 60 años y menores de 5 años), desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. Asimismo, se brindará consejería para mitigar los efectos del crudo invierno.
Como es público, el Plan Multisectorial de Heladas y Friaje 2025 del Minsa, que tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población ante las bajas temperaturas, tiene programado vacunar contra el neumococo y la influenza a menores de 5 años y adultos mayores de 1030 distritos de todo el país.