¿Tienes dudas sobre sexualidad? El Minsa te orienta de forma gratuita y confidencial
Nota de prensaLos establecimientos de salud están disponibles para brindar atención gratuita, con personal capacitado para acompañar a los adolescentes a resolver sus dudas sobre salud sexual y reproductiva

Fotos: Minsa
31 de julio de 2025 - 10:36 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) brinda información clara y oportuna a los adolescentes sobre temas relacionados con la salud sexual y reproductiva, a fin de que puedan tomar decisiones informadas y seguras.
La especialista en salud sexual y reproductiva del Minsa, Patricia Bravo, explicó que este enfoque no se limita únicamente a la información sobre métodos anticonceptivos, sino que abarca una amplia variedad de temas que responden a las necesidades y dudas de los adolescentes, como los cambios en el cuerpo en esta etapa de vida, el autocuidado, inicio de las relaciones sexuales, entre otras.
“Es importante que el adolescente pueda tener información acerca de salud sexual y reproductiva, porque cuanta más información, datos fidedignos y oportunos tenga, le va a ayudar a poder tomar decisiones con respecto a su sexualidad”, precisó Bravo.
Los adolescentes pueden y deben recibir consejería incluso antes de iniciar su vida sexual, ya que es fundamental para un desarrollo saludable.
“La atención de consejería de salud sexual y reproductiva es totalmente gratuita, así que pueden acudir a cada uno de los establecimientos de salud que hay a nivel nacional y los vamos a atender con muchísimo gusto”, añadió la especialista.
Asimismo, se hace un llamado a las familias para que se conviertan en el primer espacio de confianza para resolver dudas. No obstante, en caso no puedan recibir orientación en el hogar, los establecimientos de salud del Minsa están disponibles para brindar atención gratuita, con personal capacitado para acompañar a los y las adolescentes en esta etapa.
Finalmente, se recomienda a los adolescentes evitar fuentes de información poco confiables en internet y, en su lugar, acercarse a los servicios de salud, donde recibirán una atención personalizada que responde a sus dudas con profesionalismo y confidencialidad.
La especialista en salud sexual y reproductiva del Minsa, Patricia Bravo, explicó que este enfoque no se limita únicamente a la información sobre métodos anticonceptivos, sino que abarca una amplia variedad de temas que responden a las necesidades y dudas de los adolescentes, como los cambios en el cuerpo en esta etapa de vida, el autocuidado, inicio de las relaciones sexuales, entre otras.
“Es importante que el adolescente pueda tener información acerca de salud sexual y reproductiva, porque cuanta más información, datos fidedignos y oportunos tenga, le va a ayudar a poder tomar decisiones con respecto a su sexualidad”, precisó Bravo.
Los adolescentes pueden y deben recibir consejería incluso antes de iniciar su vida sexual, ya que es fundamental para un desarrollo saludable.
“La atención de consejería de salud sexual y reproductiva es totalmente gratuita, así que pueden acudir a cada uno de los establecimientos de salud que hay a nivel nacional y los vamos a atender con muchísimo gusto”, añadió la especialista.
Asimismo, se hace un llamado a las familias para que se conviertan en el primer espacio de confianza para resolver dudas. No obstante, en caso no puedan recibir orientación en el hogar, los establecimientos de salud del Minsa están disponibles para brindar atención gratuita, con personal capacitado para acompañar a los y las adolescentes en esta etapa.
Finalmente, se recomienda a los adolescentes evitar fuentes de información poco confiables en internet y, en su lugar, acercarse a los servicios de salud, donde recibirán una atención personalizada que responde a sus dudas con profesionalismo y confidencialidad.