Gingivitis y periodontitis: enfermedades bucales que pueden provocar la pérdida de dientes

Nota de prensa
Minsa recomienda cepillarse los dientes mínimo dos veces al día, utilizar hilo dental, eliminar el consumo de tabaco y acudir al odontólogo
Gingivitis y periodontitis: enfermedades bucales que pueden provocar la pérdida de dientes

Fotos: Minsa

17 de julio de 2025 - 6:08 p. m.

Las enfermedades bucales son las más prevalentes dentro de las afecciones que afectan a la humanidad. Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Bucal (Dsabu), de acuerdo al informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la situación de la salud bucal en el mundo.

La gingivitis y la periodontitis afectan a las encías y los tejidos que sostienen los dientes. La gingivitis, una inflamación reversible de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana, puede progresar a periodontitis si no es tratada a tiempo. La periodontitis es una afección más grave que destruye el hueso que sostiene a los dientes y puede llevar a su pérdida. Ambas condiciones no solo comprometen la salud bucal, sino que aumentan el riesgo de complicaciones cardiovasculares, diabetes y partos prematuros.

En el Perú, un estudio demostró que la prevalencia de periodontitis en escolares asciende a 49.2 % y, según OMS, el 19.2 % de las personas de 15 años o más la padece en sus formas graves, trayendo consigo la pérdida de dientes.

Las principales causas incluyen una higiene bucal inadecuada, tabaquismo, diabetes no controlada, cambios hormonales que se dan durante la pubertad y el embarazo, así como factores genéticos. “Estas cifras reflejan la necesidad de reforzar las medidas preventivas, especialmente en grupos de mayor riesgo como las personas que sufren de diabetes, enfermedades cardiacas y gestantes”, señaló el Dr. Marlon Tenorio, director de la Dirección de Salud Bucal.

Unas encías sanas son clave para una salud integral, por lo que el Minsa hace un llamado a la población a identificar los signos y síntomas de estas enfermedades, como son el enrojecimiento y sangrado de encías, mal aliento, presencia de sarro e incluso dificultad para comer debido a la movilidad dental.

Mediante la implementación de hábitos saludables se puede prevenir y controlar estas enfermedades, por lo cual se recomienda cepillarse los dientes mínimo dos veces al día, utilizar hilo dental durante la higiene bucal nocturna, eliminar el consumo de tabaco y acudir al odontólogo. Se debe tener en cuenta que estas afecciones agravan otras enfermedades no trasmisibles, por lo que su prevención y tratamiento son fundamentales.