En lo que va del año, más de 250 000 profesionales han sido telecapacitados por el Minsa a nivel nacional
Nota de prensaEsta iniciativa del ente rector es un gran salto hacia la modernización y eficiencia en nuestro país


Fotos: Minsa
7 de julio de 2025 - 2:59 p. m.
De enero a junio de 2025, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de su servicio de Telecapacitación, capacitó a 253 000 profesionales de la salud, a través de esta herramienta estratégica que consolida el desarrollo y actualización permanente del talento humano del sector mediante el uso de la tecnología y llegando, de esta manera, a diferentes zonas del país.
Las telecapacitaciones han tenido una alta participación en Lima Metropolitana (75 243 asistentes), La Libertad (12 976), Arequipa (12 646), Cajamarca (11 987), Lima Región (11 835) y Junín (11 202), entre otras, y destacando compromiso de enfermeras/os (73 342), técnicos auxiliares (25 368), médicos (24 709), personal administrativo (23 468), obstetras (15 991) y psicólogos (14 369), mostrando la amplitud y diversidad del alcance de este programa.
En esta línea, el Minsa impulsa esta revolución digital en la formación del personal de salud, consolidando el servicio de telecapacitaciones como el motor de esta transformación. Entre enero y junio de 2025, se realizaron 495 telecapacitaciones, demostrando un avance sin precedentes en la capacitación nacional.
Las capacitaciones más destacadas fueron: el Manejo del aplicativo REFCON, la Aplicación de la Norma Técnica de Atención Integral de Salud Neonatal, los Lineamientos de Política Tarifaria del Sector Salud, el ciclo Correcto llenado de atenciones en la hoja HIS y registro en el aplicativo HISMINSA con la Dirección de Salud Mental y el ciclo Miércoles de Nutrición: uso de Hierro Sacarato e Terapia endovenosa en gestantes.
De esta manera, el Ministerio de Salud impulsa esta innovadora modalidad que fortalece las competencias resolutivas de los profesionales de salud a través de la virtualidad, garantizando la continuidad y calidad del servicio médico sin interrupciones, además de representar un ahorro significativo al eliminar costos de traslado, alimentación y hospedaje, optimizando así los recursos.
En esta línea, el Minsa impulsa esta revolución digital en la formación del personal de salud, consolidando el servicio de telecapacitaciones como el motor de esta transformación. Entre enero y junio de 2025, se realizaron 495 telecapacitaciones, demostrando un avance sin precedentes en la capacitación nacional.
Las capacitaciones más destacadas fueron: el Manejo del aplicativo REFCON, la Aplicación de la Norma Técnica de Atención Integral de Salud Neonatal, los Lineamientos de Política Tarifaria del Sector Salud, el ciclo Correcto llenado de atenciones en la hoja HIS y registro en el aplicativo HISMINSA con la Dirección de Salud Mental y el ciclo Miércoles de Nutrición: uso de Hierro Sacarato e Terapia endovenosa en gestantes.
De esta manera, el Ministerio de Salud impulsa esta innovadora modalidad que fortalece las competencias resolutivas de los profesionales de salud a través de la virtualidad, garantizando la continuidad y calidad del servicio médico sin interrupciones, además de representar un ahorro significativo al eliminar costos de traslado, alimentación y hospedaje, optimizando así los recursos.