Piura: Minsa realizó taller macro regional norte para fortalecer preparación y respuesta ante emergencias y desastres
Nota de prensaActividad estuvo dirigido al personal de las Diresa de Lambayeque, Tumbes, La Libertad, Amazonas, Cajamarca, San Martín, Áncash y Piura



Fotos: Minsa
4 de julio de 2025 - 11:04 a. m.
Ante eventuales emergencias y desastres por la temporada de lluvias, bajas temperaturas y eventos adversos, el Ministerio de Salud (Minsa), mediante la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), realizó el taller Macro Regional Norte para fortalecer la capacidad de preparación y respuesta.
El taller estuvo dirigido al personal del sector de las Diresas y Geresas de Lambayeque, Tumbes, La Libertad, Amazonas, Cajamarca, San Martín, Áncash y Piura.
Durante los tres días de capacitación, los representantes de las regiones intercambiaron experiencias y buenas prácticas para optimizar la gestión del riesgo en sus respectivos departamentos; aspectos fundamentales para que los participantes apliquen estas herramientas y conocimientos que les permitirán actuar con eficacia y rapidez ante cualquier eventualidad, garantizando la seguridad y bienestar de la población.
La ceremonia de apertura del taller fue presidida por el ejecutivo adjunto de la Digerd, Dr. Einstein Jara Díaz, en representación del director general, Ing. David Aponte Jurado; el titular de la Diresa Piura, Dr. Yoel Julca Chamba; y el director adjunto de la Diresa Piura, Dr. José Nizama Elías.
De esta manera, el Minsa reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población peruana, trabajando incansablemente para construir un país más resiliente ante los desafíos que presentan tanto los fenómenos naturales como aquellos provocados por la acción humana.
Con iniciativas como esta se busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y garantizar una mejor atención a la ciudadanía en situaciones críticas.
El taller estuvo dirigido al personal del sector de las Diresas y Geresas de Lambayeque, Tumbes, La Libertad, Amazonas, Cajamarca, San Martín, Áncash y Piura.
Durante los tres días de capacitación, los representantes de las regiones intercambiaron experiencias y buenas prácticas para optimizar la gestión del riesgo en sus respectivos departamentos; aspectos fundamentales para que los participantes apliquen estas herramientas y conocimientos que les permitirán actuar con eficacia y rapidez ante cualquier eventualidad, garantizando la seguridad y bienestar de la población.
La ceremonia de apertura del taller fue presidida por el ejecutivo adjunto de la Digerd, Dr. Einstein Jara Díaz, en representación del director general, Ing. David Aponte Jurado; el titular de la Diresa Piura, Dr. Yoel Julca Chamba; y el director adjunto de la Diresa Piura, Dr. José Nizama Elías.
De esta manera, el Minsa reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población peruana, trabajando incansablemente para construir un país más resiliente ante los desafíos que presentan tanto los fenómenos naturales como aquellos provocados por la acción humana.
Con iniciativas como esta se busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y garantizar una mejor atención a la ciudadanía en situaciones críticas.