Amazonas vacunará al 100 % de la población de Imaza contra la fiebre amarilla
Nota de prensaTambién se vacunará a la población en el terminal de Bagua que ingresará a las zonas de riesgo, a fin de evitar la propagación de esta enfermedad


Fotos: Diresa Amazonas
24 de mayo de 2025 - 3:47 p. m.
Un plan de vacunación por un periodo de 60 días pondrá en marcha la Red Integrada de Salud (RIS) de Bagua de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Amazonas, con la finalidad de vacunar contra la fiebre amarilla al 100 % de la población del distrito de Imaza, donde se inició el brote de esta enfermedad en la comunidad nativa de Uut, esto en el marco de la intensificación de la vacunación contra esta enfermedad impulsada por el Ministerio de Salud (Minsa).
Así lo informó Roberto Sanjinez Castillo, director de la RIS, quien precisó que se intervendrá en las comunidades de Wawas y Puerto Imacita como puntos de control, en el distrito de Imaza en coordinación con el Ejército del Perú y la Policía Nacional del Perú, para vacunar a las personas que viajan a Chiriaco y Nieva desde el terminal de Bagua o presenten el carnet de vacunación, ello para controlar la propagación de la enfermedad hacia otros distritos.
Para ello, explicó se cuenta con el apoyo del municipio de Imaza para la implementación de estas medidas, a través de una ordenanza municipal. Asimismo, se coordinará con las rondas campesinas, el Ministerio Público, entre otras entidades, para contar con su apoyo en la sensibilización a la población para que permitan a las brigadas de vacunación ingresar a sus comunidades y hogares para vacunarlos.
Agregó que, actualmente, el distrito de Imaza ha alcanzado una cobertura de vacunación de 88,6 % y con esta intervención se tiene previsto aplicar 1423 dosis y lograr el 100 % de cobertura.
Las acciones se coordinaron durante la reunión del Comité Provincial de Salud, en la que participaron María Arriola Aponte del equipo técnico de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa y Esther Marchena Gonzales, coordinadora Inmunizaciones de la Diresa Amazonas y diferentes instituciones públicas de la provincia.
En la región Amazonas, se tiene prevista intervenciones específicas en los distritos de Nieva, Río Santiago y El Cenepa, además de Imaza. Para ello, el Minsa aprobó, a través de la resolución ministerial n.° 350-2025, la transferencia de una partida presupuestal por la suma de S/2 669 100.00, a favor de los gobiernos regionales de Amazonas, San Martín, Huánuco, Junín y Loreto, de los cuales S/315 600 corresponden a Amazonas.
Así lo informó Roberto Sanjinez Castillo, director de la RIS, quien precisó que se intervendrá en las comunidades de Wawas y Puerto Imacita como puntos de control, en el distrito de Imaza en coordinación con el Ejército del Perú y la Policía Nacional del Perú, para vacunar a las personas que viajan a Chiriaco y Nieva desde el terminal de Bagua o presenten el carnet de vacunación, ello para controlar la propagación de la enfermedad hacia otros distritos.
Para ello, explicó se cuenta con el apoyo del municipio de Imaza para la implementación de estas medidas, a través de una ordenanza municipal. Asimismo, se coordinará con las rondas campesinas, el Ministerio Público, entre otras entidades, para contar con su apoyo en la sensibilización a la población para que permitan a las brigadas de vacunación ingresar a sus comunidades y hogares para vacunarlos.
Agregó que, actualmente, el distrito de Imaza ha alcanzado una cobertura de vacunación de 88,6 % y con esta intervención se tiene previsto aplicar 1423 dosis y lograr el 100 % de cobertura.
Las acciones se coordinaron durante la reunión del Comité Provincial de Salud, en la que participaron María Arriola Aponte del equipo técnico de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa y Esther Marchena Gonzales, coordinadora Inmunizaciones de la Diresa Amazonas y diferentes instituciones públicas de la provincia.
En la región Amazonas, se tiene prevista intervenciones específicas en los distritos de Nieva, Río Santiago y El Cenepa, además de Imaza. Para ello, el Minsa aprobó, a través de la resolución ministerial n.° 350-2025, la transferencia de una partida presupuestal por la suma de S/2 669 100.00, a favor de los gobiernos regionales de Amazonas, San Martín, Huánuco, Junín y Loreto, de los cuales S/315 600 corresponden a Amazonas.