Minsa conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos

Nota de prensa
Solo el 14 % de los peruanos ha dicho sí a la donación de órganos y tejidos en su DNI
Minsa conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos
Minsa conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos
Minsa conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos

Fotos: Minsa

23 de mayo de 2025 - 7:04 p. m.

En el país, solo el 14 % de la población le ha dicho sí a la donación de órganos en su Documento Nacional de Identidad (DNI) lo que evidencia la urgente necesidad de fomentar una mayor cultura de donación en el Perú. En el Día Nacional del Donante de órganos y Tejidos, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre, rindió un homenaje a los donantes, héroes anónimos que, gracias a su inmensa solidaridad y altruismo, brindan una segunda oportunidad de vida a miles de pacientes en lista de espera, cuya única esperanza reside en un trasplante.

El Dr. Luis Alberto Atúncar Ramos, director de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre, durante una ceremonia por esta efeméride, que se celebra cada 23 de mayo, resaltó la valiente decisión de los donantes. “Hoy es un día para rendir homenaje a quienes han donado voluntariamente sus órganos en vida, así como a los familiares que han tomado la difícil decisión de respetar la voluntad de su ser querido en un momento de mucho dolor”, manifestó.

Sostuvo que “cada uno de estos actos de amor han transformado vidas, han renovado esperanzas y han ofrecido un futuro a aquellos que lo necesitaban. La historia de cada donante es una decisión de valentía y altruismo que debemos celebrar el día de hoy compartido. Sin lugar a dudas, nos recuerda la importancia vital de la donación y su impacto en la vida de miles de personas que esperan esta segunda oportunidad”.

El Dr. Atúncar también agradeció y felicitó a todos los profesionales de los establecimientos de salud, donadores y trasplantadores de todo el país que cumplen un rol fundamental desde Procura hasta el control y seguimiento del donante trasplantado, así como a las entidades públicas y privadas que constantemente apoyan en esta travesía, entre ellas Latam Airlines, con el programa Avión Solidario, que mediante vuelos en el traslado de órganos ha beneficiado a 16 trasplantados.

En este contexto, durante la ceremonia, el Minsa reconoció al Instituto Nacional del Niño San Borja por haber realizado el mayor número de trasplantes de órganos y tejidos entre los establecimientos de salud del Minsa durante al año 2024: así como al Hospital Lima Este - Vitarte por haber sido el establecimiento de salud con mayor número de notificaciones de potenciales donantes de órganos y tejidos durante el año 2024.

La empresa Latam también recibió un Diploma de Reconocimiento por su importante apoyo.