Más de 141 000 mujeres se han realizado una prueba de VPH para el tamizaje de cáncer de cuello uterino en el presente año

Nota de prensa
Diris Lima Norte lidera las estadísticas con 13 817 atenciones, mientras la región Ucayali es la que presenta el menor número de pruebas
Más de 141 000 mujeres se han realizado una prueba de VPH para el tamizaje de cáncer de cuello uterino en el presente año
Más de 141 000 mujeres se han realizado una prueba de VPH para el tamizaje de cáncer de cuello uterino en el presente año

Fotos: Diris Lima Norte

20 de mayo de 2025 - 7:16 p. m.

En el Perú, a diario, se diagnostican a 13 mujeres con cáncer de cuello uterino –la mayoría en etapas avanzadas– y 6 de ellas mueren, siendo el virus del papiloma humano (VPH) el principal factor de riesgo que afecta con mayor incidencia a mujeres a partir de los 25 años de edad.

A fin de detectar a tiempo este tipo de cáncer, el Ministerio de Salud (Minsa) acerca sus servicios de prevención a la población que entre enero y abril de 2025 ha realizado 141 514 tamizajes mediante detección molecular del VPH a nivel nacional, lo que representa el 22.14 % de la meta anual. Este avance fue brindado durante la XL Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud que se llevó a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Callao.

De acuerdo al cuadro estadístico elaborado por la Dirección de Prevención y Control de Cáncer del Minsa, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte encabeza el número mayor de mujeres que se han sometido a la detección molecular de VPH como prueba de tamizaje de cáncer de cuello uterino con 13 817.

Le siguen la región de Cajamarca (13 021), Piura (11 265), Diris Lima Centro (10 002), Lima región (9764), Junín (8231), Áncash (7569), Diris Lima Este (7227), Cusco (7088), Arequipa (6698), Diris Lima Sur (6046), Lambayeque (5724), La Libertad (5661), Ayacucho (4904) y Callao (4752). También, Huánuco (3269), San Martín (3072), Ica (2373), Loreto (2718), Tumbes (2146), Tacna (1732), Madre de Dios (1536) y Ucayali (1501).

Cabe precisar que el cáncer de cuello uterino es prevenible al 100 %. Si se detecta a tiempo y se trata adecuadamente puede ser curable.

El Minsa recuerda a todas las mujeres de 30 a 49 años que pueden realizarse un tamizaje de cáncer de cuello uterino mediante la detección molecular del VPH de manera gratuita en cualquiera de los establecimientos de salud. Para dicha prueba debe tener en cuenta que no debe estar embarazada, no debe estar menstruando, no haber tenido relaciones sexuales el día anterior a la prueba, no haberse aplicado óvulos ni cremas vaginales el día anterior y debe tener un número telefónico.