Récord histórico: Minsa supera los 90 millones de atenciones de asegurados SIS en 2024

Nota de prensa
Con más de S/2500 millones transferidos se garantizó la atención preventiva, de recuperación y de rehabilitación en todo el país, superando los logros del 2023
Récord histórico: Minsa supera los 90 millones de atenciones de asegurados SIS en 2024
Récord histórico: Minsa supera los 90 millones de atenciones de asegurados SIS en 2024

Fotos: Minsa

Minsa

29 de enero de 2025 - 8:08 a. m.

Durante el 2024, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Seguro Integral de Salud (SIS), logró cubrir más de 90.9 millones de atenciones en salud para los asegurados SIS en los establecimientos del Minsa y los Gobiernos Regionales. Este es el mayor número registrado desde la creación del SIS hace 23 años, superando las 83.5 millones de atenciones realizadas en 2023.

Para garantizar esta cobertura, el SIS realizó transferencias adelantadas de recursos a hospitales, institutos especializados y centros de salud, con una inversión que superó los S/2500 millones, asegurando la protección en salud de sus asegurados.

De las atenciones registradas en 2024, 35.1 millones fueron preventivas, 55.3 millones recuperativas y más de 533 000 de rehabilitación. Los servicios más demandados incluyeron hospitalización, consulta externa, atención de emergencias, cesáreas y apoyo al diagnóstico.

ATENCIÓN EN REGIONES
En Lima Metropolitana, que concentra gran parte de los establecimientos de alta complejidad, se registraron 18.2 millones de atenciones, destacando hospitales de III nivel como Arzobispo Loayza, Dos de Mayo y Cayetano Heredia, donde se cubrieron más de 3 millones de atenciones.

Por su parte, en institutos especializados como el Instituto Nacional de Salud del Niño (San Borja y Breña), el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y el Instituto Nacional de Oftalmología, se contabilizaron 1.8 millones de atenciones.

A nivel regional, Cajamarca lideró con 6.7 millones de atenciones, seguida de Áncash, La Libertad y Piura (4.9 millones), Cusco (4.2 millones) y otras regiones como Huánuco (4.1 millones), Junín (3.9 millones) y Loreto (3.8 millones).

ASEGURAMIENTO UNIVERSAL
Al cierre de 2024, el SIS alcanzó 26 324 936 afiliados, representando el 70.8 % de la población asegurada en el país. Esto significa un incremento de más de 1 millón de asegurados en comparación con 2023.

Además, según Susalud, se logró el 100 % de cobertura de aseguramiento en salud a nivel nacional, reafirmando el compromiso del SIS con la inclusión y el acceso equitativo a la salud.

El Minsa, a través del SIS, reafirma su compromiso de trabajar incansablemente para garantizar servicios de salud integrales, oportunos y de calidad para toda la población, priorizando a los más vulnerables. Este esfuerzo refleja la misión de construir un sistema de salud equitativo que asegure el bienestar de todas las familias peruanas.