Ministro César Vásquez entregó los convenios para construir centros de salud en 17 distritos del Cusco
Nota de prensaSon más de 230 millones de soles de inversión que garantizan mejoras en beneficio de miles de cusqueños que viven en zonas alejadas





Fotos: Minsa
28 de enero de 2025 - 7:53 p. m.
En masivo acto popular, que congregó a comuneros de las zonas más alejadas de las provincias y distritos de la región Cusco, el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, entregó públicamente y formalmente los respectivos convenios firmados para la construcción de 17 nuevos centros de salud, que beneficiarán a las familias de las zonas más alejadas y vulnerables de nuestro país.
Este fortalecimiento de los servicios de salud que impulsa el Gobierno central, a través del Ministerio de Salud (Minsa), incluye a los distritos de Ccapacmarca, Chamaca, Pillpinto, Huanoquite, Colquepata, Acos, Langui, Santo Tomas, San Pedro, Marangani, Huaro, Sangarara, Cusipata, Lares, Cusipata y Huancarani.
Asimismo, al Centro de Salud Siete Cuartones, ubicado en la Capital Imperial, que permitirá asegurar la calidad de los servicios asistenciales también para el turismo nacional e internacional.
El titular del Minsa resaltó que el Estado está invirtiendo en la salud de los peruanos más de 2000 millones de soles, y confirmó los 230 millones de soles comprometidos para ejecutar esos 17 puestos y centros de salud para la región andina.
"La meta de este Gobierno es terminar construyendo 1000 nuevos establecimientos de salud, y estamos trabajando en eso", indicó, tras resaltar las ventajas de impulsar el trabajo articulado entre el Gobierno nacional, regional y local.
En ese sentido, Vásquez Sánchez reafirmó su compromiso de entregar el Hospital Antonio Lorena este año, el cual tiene el presupuesto garantizado, y que después de 15 años de espera por fin se pondrá al servicio de la población del sur del país.
Acompañado por el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez; del alcalde provincial del Cusco, Luis Beltrán Pantoja; y de decenas de autoridades, indicó que este gobierno está llevando tecnología de punta para los más humildes.
Este fortalecimiento de los servicios de salud que impulsa el Gobierno central, a través del Ministerio de Salud (Minsa), incluye a los distritos de Ccapacmarca, Chamaca, Pillpinto, Huanoquite, Colquepata, Acos, Langui, Santo Tomas, San Pedro, Marangani, Huaro, Sangarara, Cusipata, Lares, Cusipata y Huancarani.
Asimismo, al Centro de Salud Siete Cuartones, ubicado en la Capital Imperial, que permitirá asegurar la calidad de los servicios asistenciales también para el turismo nacional e internacional.
El titular del Minsa resaltó que el Estado está invirtiendo en la salud de los peruanos más de 2000 millones de soles, y confirmó los 230 millones de soles comprometidos para ejecutar esos 17 puestos y centros de salud para la región andina.
"La meta de este Gobierno es terminar construyendo 1000 nuevos establecimientos de salud, y estamos trabajando en eso", indicó, tras resaltar las ventajas de impulsar el trabajo articulado entre el Gobierno nacional, regional y local.
En ese sentido, Vásquez Sánchez reafirmó su compromiso de entregar el Hospital Antonio Lorena este año, el cual tiene el presupuesto garantizado, y que después de 15 años de espera por fin se pondrá al servicio de la población del sur del país.
Acompañado por el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez; del alcalde provincial del Cusco, Luis Beltrán Pantoja; y de decenas de autoridades, indicó que este gobierno está llevando tecnología de punta para los más humildes.