Día Nacional de la Sopa Seca, Chola y Bruta
Midagri promueve el consumo de productos agropecuarios.

Con RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0267-2025-MIDAGRI, de fecha 11 de julio del 2025, se declara el 4 de agosto de cada año, como el “Día Nacional de la Sopa Seca, Sopa Chola y Sopa Bruta”.
La efeméride tiene por objetivos:
- Reconocer a la Sopa Seca, la Sopa Chola y la Sopa Bruta como expresiones emblemáticas de la gastronomía popular del sur chico del país, especialmente en las provincias de Cañete y Chincha. Preparaciones que reflejan una rica herencia cultural forjada por el mestizaje y la tradición, convirtiéndose en símbolos de identidad regional y nacional.
- Busca fortalecer el patrimonio culinario, vinculado a estos platos, y fomentar el consumo de insumos agropecuarios provenientes de la agricultura familiar. De esta manera, se promueve la articulación entre la gastronomía y el desarrollo rural, dinamizando las economías locales y revalorizando los saberes y productos del campo peruano.
La Sopa Seca, la Sopa Chola y la Sopa Bruta son platos emblemáticos del sur chico del país que reflejan un valioso legado cultural, influenciado por diversas tradiciones. Además de su relevancia gastronómica, dichas preparaciones promueven el consumo de productos de la agricultura familiar, fortalecen la identidad cultural y fomentan el turismo local.
Estos tres platos son consumidos masivamente a nivel regional y constituyen una expresión auténtica del patrimonio gastronómico nacional. En ese sentido, el reconocimiento del 4 de agosto como el Día Nacional de la Sopa Seca, Sopa Chola y Sopa Bruta, conforme a la Ley N.º 31075, permite articular la gastronomía con la agricultura familiar, dinamizar la cadena productiva rural y posicionar la identidad regional como motor de desarrollo y cohesión social.
Noticias relacionadas
- De esta manera, se busca reconocer estos platos como emblemas de la gastronomía peruana, fortalecer el patrimonio cultural y promover el consumo de...
- De esta manera, el MIDAGRI busca impulsar el consumo de productos de la agricultura familiar como ají panca, tomate, cebolla, maní, albahaca,...