¿Qué es una Teleinterconsulta?
Es la consulta médica mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que realiza un profesional teleconsultante (de un establecimiento de salud), a un profesional teleconsultor (de otro establecimiento), para el manejo de un paciente, pudiendo el paciente estar o no presente. A través de este servicio se podrá obtener información y atención en salud especializada, oportuna y de calidad, independientemente de dónde se encuentren el Teleconsultante o Teleconsultor.
¿En que casos se da una TELEINTERCONSULTA?
Niños y Adolescentes: 
  • Cuadros de ansiedad, depresión, trastornos con y sin déficit de atención, maltrato infantil, abuso sexual, trastornos psicóticos y de conducta alimentaria que no responden al tratamiento indicado o manejo de reacciones adversas al tratamiento.
  • Intervenciones de evaluación psicológica especializada y terapia multifamiliar.
  • Adolescentes que requieran hospitalización por mala evolución del cuadro a pesar del tratamiento ambulatorio.
Adicciones:
  • Personas con adicciones y comorbilidades con depresión, psicosis, bipolaridad y trastornos de personalidad que no responden al tratamiento indicado o requieren orientación especializada para establecer red de apoyo familiar o manejo
de reacciones adversas al tratamiento.
  • Personas con adicciones que requieran internamiento temporal por mala evolución de tratamiento ambulatorio.
Adultos y Adultos Mayores:
  • Personas con trastornos psicóticos, afectivos, ansiedad, trastornos de personalidad, de conducta alimentaria y adultos mayores con demencia que no responden al tratamiento indicado o manejo de reacciones adversas al tratamiento.
  • Personas que requieran tratamiento ambulatorio de terapia electroconvulsiva por cuadros resistentes al tratamiento farmacológico.
  • Personas que requieran hospitalización por mala evolución a pesar del tratamiento ambulatorio.
Procedimiento para solicitar TELEINTERCONSULTA
1.Enviar Formato:
 Enviar el Formato de Atención de Teleconsulta (FAT) con datos de filiación, resumen de la condición clínica de la persona y las intervenciones realizadas, especificando el motivo y servicio con el cual desea realizar la TeleInterconsulta al correo telesalud@insm.gob.pe
2.Esperar Respuesta:
 Recibirá la información del FAT enviado con la fecha, hora y profesional que realizará la Teleinterconsulta.
3.Presencia del Teleconsultante :
 Es recomendable que el personal teleconsultante esté presente.
 Recomendaciones y para una Teleinterconsulta Efectiva:

1.  Antes de la consulta: 
  • Asegúrate de tener una conexión a Internet estable.
  • Verifica que tu dispositivo (computadora, celular, etc.) esté cargado y funcionando correctamente.
  • Ten a la mano tus antecedentes médicos y una lista de preguntas o síntomas.
 
2.  Durante la consulta: 
  • Colócate en un lugar tranquilo y bien iluminado para facilitar la comunicación.
  • Habla claramente y no dudes en pedir aclaraciones si algo no se entiende.
 
3. Después de la consulta: 
  • Sigue las recomendaciones del especialista.
  • Si el médico lo considera necesario, agenda una consulta de seguimiento, ya sea virtual o presencial, para evaluar tu progreso.
 



Contacto
Envíanos un correo
Buzón de consultas

citas
Para citas

Nuestro número:
934759280

Galería